En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Estos son los sitios donde hay explotación de Níquel en Colombia

Por las adecuaciones realizadas en algunas de las minas, se ha incrementado la producción de níquel.

El níquel es utilizado para la fabricación de más de 30 mil productos.

El níquel es utilizado para la fabricación de más de 30 mil productos. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El níquel es un metal duro, de color blanco y plateado, cuyas propiedades permiten hacer aleaciones con otros metales como hierro, cobre, cromo y zinc.
Con esta mezcla de metales se pueden fabricar joyas, monedas, intercambiadores de calor y productos de acero inoxidable, así como también para colorear cerámicas, fabricar baterías y sustancias que se utilizan como catalizadores, cuya principal función es acelerar las reacciones químicas.
Según la ‘Agencia para sustancias tóxicas’, el níquel se forma en la corteza terrestre y es liberado por volcanes, siendo uno de los elementos más abundantes en el planeta, encontrándose también en el fondo del mar, formando los denominados ‘nódulos’.
Este elemento es liberado por empresas y fábricas que lo usan para la producción de artículos, así como también por plantas de energía, las que queman carbón o petróleo o las que incineran basuras.

Lugares de Colombia donde hay minas de níquel

Según la Unidad de Planeación Minero energética, Colombia es el primer productor de Níquel en Suramérica y el tercero en Centroamérica y el Caribe, después de Cuba y República Dominicana. En el país existen seis yacimientos de níquel: tres en el departamento de Córdoba (Cerro Matoso, Planeta Rica y Uré) y tres en Antioquia (Ituango, Pelón y Medellín).
De acuerdo a la Agencia Nacional de Minería y el Dane, se estimaba un crecimiento de 10% en la producción de carbón al cierre del 2022.
Por su parte, el presidente de la Asociación Colombiana de Minería, Juan Camilo Nariño, expresó que en ese año se produjeron alrededor de 41 mil toneladas de níquel en el país, especialmente por la inversión que se realizó en la mina de Cerro Matoso. A pesar de la guerra en Ucrania, los valores de minerales como el carbón han aumentado, así como su producción.
Colombia es el primer productor de Níquel en Suramérica y el tercero en Centroamérica y el Caribe

Colombia es el primer productor de Níquel en Suramérica y el tercero en Centroamérica y el Caribe Foto:iStock

En MinExpo, la feria de tecnología empresarial que se realizó a principios de este año en Medellín, Juan Camilo Nariño, también informó que se está viviendo un comportamiento positivo en el sector minero, el cual se ha convertido en un punto clave para la transición energética y que se registraron avances en la producción de oro, carbón, cemento y níquel llegando a récords históricos en el recaudo de regalías en diferentes lugares del país.
LUZ ANGELA DOMÍNGUEZ CORAL
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Más noticias

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.