
Precio de la carne sigue alto: Fedegán revela por qué la carestía en Colombia
José Félix Lafaurie Rivera, presidente ejecutivo de Fedegán, habló sobre el aumento de los precios.
Los cortes de carne suelen variar en nombre y estilo de corte según la región del mundo. Por ejemplo, el "ribeye" en Estados Unidos es similar al "entrecot" en Europa. Foto: iStock

PERIODISTAActualizado:
#Análisis
— José Félix Lafaurie (@jflafaurie) January 29, 2024
¿Quién se quedó y hoy se queda con ese margen billonario? Un segmento de intermediarios ociosos que, al amparo de la informalidad, se convierten en formadores efectivos de precios.
▶️ https://t.co/pkIdO5uysT@Fedegan @Manuelaganadera @Tapia_Nadir #SOSGanadero pic.twitter.com/2wq2yhF38U
La ganadería extensiva es una de las fuentes de afectación ambiental más grandes del mundo. Foto:iStock
¿Qué paso?
- Primero: la inflación mundial cedió y bajó el precio internacional.
- Segundo: mientras el peso se apreció, el real se devaluó y la carne brasilera ganó competitividad.
- Tercero: la menor competitividad por tasa de cambio llevó al cierre, por 2 meses, de las plantas de Minerva, que exporta el 90% de la carne.
Más noticias
Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Conforme a los criterios de



EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

EL TIEMPO APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.