
Noticia
Sector transporte pierde $ 5.000 millones por cada bloqueo en las vías de Colombia
Entre enero y abril de 2024 se han registrado 212 bloqueos en las vías del país.
Foto: Ministerio de Transporte

PERIODISTA ECONÓMICAActualizado:
Un informe de Colfecar revela que entre enero y abril de 2024 se han registrado 212 bloqueos en las vías nacionales por comunidades inconformes en todo el territorio nacional, lo que implica pérdidas acumuladas de 1,1 billones de pesos por concepto de lucro cesante.
De acuerdo con Colfecar, y teniendo en cuenta estos datos, diariamente las pérdidas para la economía del sector por cuenta de los bloqueos son de aproximadamente 8.900 millones de pesos.
Colfecar Foto:Colfecar
Adicionalmente, desde Colfecar no se están contabilizando los bloqueos que se presentan en vías urbanas ni terciarias, por lo tanto, el gremio señala que la situación es mucho más crítica.
(Lea también: Esto les han costado a los hogares de Colombia los nuevos impuestos de la última reforma tributaria)
"No podemos seguir normalizando los bloqueos en las vías, pues esto no solo tiene una grave afectación para empresas de transporte, propietarios de vehículos y generadores de carga (agricultores, comerciantes, industriales, emprendedores, entre otros), sino para todos los colombianos en general porque se está poniendo en riesgo el abastecimiento de todo el país", afirmó Colfecar.
(Lea también: Si no se construyen los parques eólicos en La Guajira, tarifas de energía podrían subir más de 12 %)
Foto:Superintendencia de Transporte
Los conductores de carga son víctimas de varias modalidades delictivas como las extorsiones, que este año han incrementado un 18 por ciento según cifras de la Policía Nacional. Por ello, los horarios de tránsito de los vehículos se vienen limitando a sólo 12 horas en horario diurno en algunos departamentos.
Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Conforme a los criterios de



EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

EL TIEMPO APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.