En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Suspensión de gas en Eje Cafetero, Valle y Cauca: ¿qué está pasando y qué viene?

Minminas tomó medidas por contingencia con el servicio de gas natural. ¿Qué pasa en el Cerro Bravo?

Trabajos por fuga de gas en cerro Bravo.

Trabajos por fuga de gas en cerro Bravo. Foto: Servicio Geológico Colombiano

Alt thumbnail

EDITOR BREAKINGActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El Eje Cafetero, el Valle, el Cauca y el Tolima viven días de contingencia por la suspensión del servicio del gas. La situación se deriva del extraño fenómeno de gases e incandescencias que se presenta en una de las laderas de Cerro Bravo, en Tolima.
Aunque en primer lugar se suspendió el fluido para vehículos y algunas industrias, ahora la medida también se extendió a comercio y hogares, por lo que las ventas de estufas eléctricas se dispararon. Además, el Ministerio de Minas y Energía señaló que la contingencia duraría aproximadamente nueve días.
John Londoño, director de geomenazas del Servicio Geológico Colombiano, explicó que las salidas de gases en un tramo de la carretera entre Manizales y Mariquita no tienen origen volcánico. “El volcán Cerro Bravo ha estado muy tranquilo en los últimos años”, manifestó y dijo que no hay anomalía ni actividad volcánica.
Sin embargo, lo que sí preocupa a los habitantes de los departamentos mencionados es la suspensión del servicio de gas. El Ministerio de Minas y Energía definió nuevas acciones para mitigar la emergencia producto de la anomalía térmica que amenaza la integridad del gasoducto de TGI en el sector de Cerro Bravo, en el municipio de Herveo, Tolima.
"La Transportadora de Gas Internacional (TGI) informó que dispone del contratista que desarrollará la obra con tubería flexible, quien se encuentra movilizando materiales, personal, equipos y realizando las actividades preliminares en campo; buscando adelantar la obra bajo la condición más segura posible", señaló Minminas.
Según esta cartera, la solución de utilizar tubería flexible permitirá contar con la capacidad de transporte de gas requerida para atender la demanda de s residenciales, comerciales, industriales y vehiculares del Eje Cafetero y el Suroccidente del país en un término aproximado de nueve días, siempre y cuando las condiciones externas lo permitan.
Este ministerio también se comprometió a gestionaron las condiciones de movilidad de vehículos tipo cisterna para transportar GLP y GNC con el fin de abastecer a poblaciones de los departamentos del Cauca y Nariño, atendidas por Alcanos.
"Las empresas distribuidoras del servicio de gas natural reiteran a los s que durante esta suspensión mantengan cerradas las válvulas del centro de medición, la red interna y los gasodomésticos", añadió la cartera en un comunicado.
También recomendaron a los s que aún cuentan con servicio de gas natural, hacer uso racional del mismo e implementar alternativas complementarias de energía.

'Es una obra de nueve días'

Por su parte, Mónica Contreras, presidenta de Transportadora de Gas Internacional, señaló en Caracol Radio que se tomó la decisión responsable de cerrar el gasoducto en el tramo por las condiciones anormales que se estaban registrando.
La funcionaria explicó que TGI cerró su suministro y ahora los distribuidores son los que, con el gas que tienen en sus infraestructuras y alternativas pueden darles servicio a los s, al ama de casa, al taxista o a la industria.
Contreras reiteró que en Caldas, Quindío, Risaralda, Valle del Cauca y Cauca continuarán con la afectación durante los próximos días. También hizo un llamado para conocer cuál es la causa del fenómeno, entendiendo que no es de origen volcánico.
"Es una obra de nueve días", añadió. La funcionaria agregó que habrá racionamiento de gas, priorizando sectores que puedan tener altas afectaciones, como hospitales. Señaló que cada distribuidor conoce cuál es su reserva.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Quédese en EL TIEMPO y lea

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.