En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Exclusivo suscriptores

Departamentos de Colombia en los que más cayeron las ventas de vivienda en el 2023

En 6 departamentos se reportaron descensos de más del 50 por ciento en las ventas.

Las ventas aumentan a pesar de la pandemia.

Las ventas aumentan a pesar de la pandemia. Foto: Archivo/El Tiempo

Alt thumbnail

SUBEDITORAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Las ventas de vivienda cayeron un 44,9 por ciento en el 2023. Según las cifras reveladas por Coordenada Urbana de Camacol, llegaron a 130.851, una cifra menor a las 237.405 reportadas hace un año.
Si bien esta caída fue generalizada en todos los departamentos, en seis de ellos se reportaron descensos de más del 50 por ciento en las ventas.
La peor situación se encuentra en Nariño, lugar en el que cayeron un 68 por ciento de un año a otro. Le sigue Valle, con una disminución de 66 por ciento; en Cauca se reportó un descenso de 60 por ciento; y en el Norte de Santander, una caída de 59 por ciento.
Vivienda en Bogotá.

Vivienda en Bogotá. Foto:iStock

En Risaralda y en Atlántico también se registraron disminuciones de 54 y 58 por ciento, respectivamente.
Según Camacol, esta situación se dio en medio de los altos costos de los créditos y de los cambios que realizó el Ministerio de Vivienda al programa Mi Casa Ya.
“Esperamos que durante este año las tasas de interés hipotecarias se empiecen a moderar siguiendo la tendencia de la inflación. Esto permitirá mejorar las condiciones de financiación de los hogares que quieran comprar vivienda y será un factor determinante en la reducción de los desistimientos”, señaló Guillermo Herrera, presidente ejecutivo del gremio.
Subsidio del Gobierno Nacional

Subsidio del Gobierno Nacional Foto:iStock / Archivo Particular

¿Cómo les fue a las grandes ciudades?

Camacol reporta que en Bogotá y Cundinamarca las ventas llegaron a 50.892 en el 2023, lo que representó una caída de 38 por ciento frente al mismo periodo del año anterior, cuando la cifra fue de 82.232.
Del segmento de vivienda de interés social (VIS) hubo 61.691 ventas, lo que significa una disminución de 41,4 por ciento frente al 2022. Entre tanto, de las No VIS se vendieron 20.541, un 28,1 por ciento menos que hace un año.
En Antioquia la situación fue similar. Se vendieron 16.407, lo que implica una caída de 40 por ciento frente a las 27.633 del 2022. La venta de VIS cayó un 46 por ciento, mientras que la de No VIS otro 34 por ciento.
Lo que debe saber sobre el subsidio de vivienda No VIS.

Lo que debe saber sobre el subsidio de vivienda No VIS. Foto:iStock

Las que menos cayeron

En todos los departamentos se registraron caídas en las ventas de vivienda en el 2023. Las menores disminuciones se presentaron en el Magdalena (-6,6 por ciento), seguido del Huila (-23,3 por ciento) y Santander (-27,9 por ciento).
Igualmente, en el Meta cayeron 28 por ciento, en Caldas un 32 por ciento y en Quindío otro 32 por ciento.

Listado de la caída de las ventas de vivienda 

Departamento Variación (2023/2022)
- Magdalena  -6,6%
- Huila  -23,3%
- Santander -27,9%
- Meta  -28,1%
- Caldas  -32,0%
- Quindío  -32,1%
- Bogotá & Cundinamarca  -38,1%
- Cesar  -39,4%
- Córdoba & Sucre -39,6%
- Antioquia  -40,6%
- Tolima  -41,3%
- Bolívar  -46,6%
- Boyacá  -49,1%
- Risaralda -54,5%
- Atlántico  -58,7%
- Norte de Santander  -59,3%
- Cauca  -60,3%
- Valle  -66,9%
- Nariño  -68,3%

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.