En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

En La Guajira, Peñalosa propone restablecer relaciones con Venezuela

Propone más intercambio comercial y que paso de personas sea por carreteras y no por trochas.

Peñaloza en La Guajira

Peñaloza en La Guajira Foto: Eliana Mejía Ospino

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Desde La Guajira, el precandidato a la presidencia por el Partido de la U. Enrique Peñalosa aseguró que considera necesario restablecer las relaciones diplomáticas con el vecino país de Venezuela, porque en la realidad Nicolás Maduro es el presidente de esa nación.
Lo cual no significa ningún respaldo al Gobierno, según él. Es la manifestación de que no se va a intervenir en sus asuntos, ya que considera que es asunto interno de los venezolanos.

'Venezuela como ficha en el tablero geopolítico
de Rusia y Colombia de Estados Unidos'

Que no terminen estas potencias moviendo fichas para agudizar el conflicto, nosotros tenemos al máximo que evitar cualquier agudización del conflicto y por el contrario hay que minimizarlo
“No porque creamos que es un buen Gobierno, ni que sea democrático, si no porque es la realidad. En el Gobierno de Venezuela el jefe de Estado es Maduro y esa es la realidad y nosotros tenemos que comprometernos, porque ellos tienen un temor de que no sea así, en que no vamos a intervenir de ninguna manera en los asuntos internos”, sostuvo Peñalosa.
Explicó que se debe buscar al máximo que ellos no intervengan apoyando grupos armados ilegales o en las revueltas urbanas que ha sufrido Colombia.
Agrega además que lo peor que nos podría pasar en momentos de la crisis de Ucrania es que se agrave, lo que ya es un hecho y desafortunadamente Venezuela de alguna manera es una ficha en el tablero geopolítico de Rusia y Colombia de Estados Unidos.
“Que no terminen estas potencias de alguna u otra manera moviendo estas fichas para agudizar el conflicto, nosotros tenemos al máximo que evitar cualquier agudización del conflicto y por el contrario hay que minimizarlo”, afirmó el precandidato.

'Paso de las personas sea por carreteras y no a través de trochas controladas por grupos criminales'

Así mismo, destacó que se tiene que lograr que haya más intercambio comercial y que el paso de las personas sea por carreteras y no a través de trochas controladas por grupos criminales.
“Lo mejor que le puede pasar a Colombia es que la economía venezolana funcione bien, porque va a haber más comercio y menos migrantes. Felizmente, hay indicios de que se está estabilizando la economía venezolana, de que está bajando la inflación”, dijo.
Propone darle un apoyo especial a los municipios que tienen ese desafío de tener tantos migrantes, para los temas de atención como a la niñez y educación, entre otros.
En ese sentido, recordó que cuando fue alcalde de Bogotá siempre defendió la necesidad de brindarle apoyo a los migrantes, el otorgamiento de permisos de trabajo y construyó instituciones educativas en las que tuvieron a más de 35 mil menores venezolanos en los colegios distritales.
También, habló de temas relacionado con su compromiso en la culminación de la construcción de la represa del río Ranchería, el turismo, la universidad de La Guajira y de las regalías.
Peñalosa, se reunió con los candidatos al congreso por su colectividad, Alfredo Deluque al senado, junto con Idelfonso Medina, Alejandro Rutto y Carlos Daza a la cámara, así mismo, estuvieron diputados, concejales y demás simpatizantes de esa colectividad.
Posteriormente, recorrió la zona céntrica de la ciudad saludando a los transeúntes y artesanos de la avenida primera.
Eliana Mejía Ospino
Especial para El Tiempo
Riohacha

Más noticias en Colombia 

Sigue toda la información de Elecciones 2022 en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.