En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Estos son los disidentes de las Farc que estarían sembrando el terror en Antioquia

Serían los principales responsables de las asonadas contra el Ejército en ese departamento.

Disidentes del autodenominado Estado Mayor Central reunidos en Sabanas del Yarí, en Caquetá. Foto: 16/04/2023

Disidentes del autodenominado Estado Mayor Central reunidos en Sabanas del Yarí, en Caquetá. Foto: 16/04/2023 Foto: Ernesto Guzmán. EFE

Alt thumbnail

PERIODISTA JUDICIALActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Hace una semana, los soldados Dúber Loperena y Andrey Mayorga, fueron asesinados tras el estallido de un artefacto explosivo instalado en una máquina amarilla, cuando adelantaban labores de seguridad en la vereda Puerto Rico, en Anorí, Antioquia.
Y hace un mes, en el marco de las pasadas elecciones regionales, las autoridades reportaron una asonada contra soldados cuando se movilizaban hacia un centro de votación en el municipio de Briceño.
Fuerza pública en Briceño

Fuerza pública en Briceño Foto:Cortesía Policía Antioquia

Para las autoridades estos dos episodios son algunas de las acciones que estarían siendo comandadas por cabecillas de las disidencias de los frentes 18 y 36 de las Farc, en esa zona del país, donde han sembrado el temor y la zozobra entre la población.
Uno de ellos es Édgar de Jesús Orrego Arango, alias Leo o 'Firu', quien sería el principal cabecilla de las disidencias del frente 36. Este hombre de 38 años, era primo de Ricardo Abel Ayala, alias Cabuyo, cabecilla de esa estructura que en una operación de las Fuerzas Militares, en junio de 2022, fue dado de baja en Barbosa, Antioquia.
Tras la caída de ‘Cabuyo’, alias Firu asumió el mando de ese grupo, este último se desmovilizó con las Farc, tras el Acuerdo de Paz, y permaneció así estuvo hasta julio de 2017, posteriormente abandonó el espacio territorial de La Plancha en Anorí, Antioquia, para unirse a su primo.
Édgar de Jesús Orrego Arango, Walter Asarias Pinal Alzate y Néider Yesid López.

Édgar de Jesús Orrego Arango, Walter Asarias Pinal Alzate y Néider Yesid López. Foto:Cortesía

Walter Asarias Pinal Alzate, alias Román o ‘Tres Codos’, de 36 años, de los cuales 7 lleva delinquiendo y sería el tercer miembro al frente de ese grupo armado.
‘Tres Codos’, según fuentes de inteligencia, sería el encargado de mover las economías ilícitas, además de recaudar el dinero producto del narcotráfico, minería ilegal y extorsión.
De este hombre se conoce que ejerce una especial presión, a través de terror y amenazas, en contra de contratistas de obras en la zona donde delinquen, así como a transportadores, ganaderos y comerciantes.
“Se mueve mucho a caballo y en motocicleta entre el nordeste antioqueño y Bajo Cauca antioqueño. Siempre lo acompañan tres sujetos y una mujer, que son su círculo más cercano y quienes le prestan seguridad”, dijo una fuente a este diario.
Soldados profesionales asesinados en Anorí, Antioquia

Soldados profesionales asesinados en Anorí, Antioquia Foto:Séptima División del Ejército

Por su parte, Néider Yesid López, alias Primo Gay, de 26 años y 7 de ellos delinquiendo, es otro de los señalados en sembrar el pánico en el norte de Antioquia.
‘Primo Gay’ tiene tiene formación como explosivista, por lo que es uno de los principales “promotores” del uso de minas antipersonal o artefactos explosivos para realizar acciones bélicas contra la fuerza pública y la población civil.
Este sería el encargado de colocar los explosivos en maquinaria empleada para minería ilegal en la que murieron los dos soldados la semana pasada.
“En 2020 participó en la desaparición forzada y asesinato del líder social Didier Humberto Agudelo Agudelo, registrado en la vereda la Frisolera del municipio Campamento (Antioquia)”, dijo la fuente.
Y según registros de inteligencia, este año ha participado en la planeación y ejecución del asesinato de 4 civiles en zona rural de Campamento. 
Búsquenos en X @JusticiaET

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.