En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Estos son los disidentes de las Farc que estarían sembrando el terror en Antioquia
Serían los principales responsables de las asonadas contra el Ejército en ese departamento.
Disidentes del autodenominado Estado Mayor Central reunidos en Sabanas del Yarí, en Caquetá. Foto: 16/04/2023 Foto: Ernesto Guzmán. EFE
Hace una semana, los soldados Dúber Loperena y Andrey Mayorga, fueron asesinados tras el estallido de un artefacto explosivo instalado en una máquina amarilla, cuando adelantaban labores de seguridad en la vereda Puerto Rico, en Anorí, Antioquia.
Y hace un mes, en el marco de las pasadas elecciones regionales, las autoridades reportaron una asonada contra soldados cuando se movilizaban hacia un centro de votación en el municipio de Briceño.
Fuerza pública en Briceño Foto:Cortesía Policía Antioquia
Para las autoridades estos dos episodios son algunas de las acciones que estarían siendo comandadas por cabecillas de las disidencias de los frentes 18 y 36 de las Farc, en esa zona del país, donde han sembrado el temor y la zozobra entre la población.
Uno de ellos es Édgar de Jesús Orrego Arango, alias Leo o 'Firu', quien sería el principal cabecilla de las disidencias del frente 36. Este hombre de 38 años, era primo de Ricardo Abel Ayala, alias Cabuyo, cabecilla de esa estructura que en una operación de las Fuerzas Militares, en junio de 2022, fue dado de baja en Barbosa, Antioquia.
Tras la caída de ‘Cabuyo’, alias Firu asumió el mando de ese grupo, este último se desmovilizó con las Farc, tras el Acuerdo de Paz, y permaneció así estuvo hasta julio de 2017, posteriormente abandonó el espacio territorial de La Plancha en Anorí, Antioquia, para unirse a su primo.
Édgar de Jesús Orrego Arango, Walter Asarias Pinal Alzate y Néider Yesid López. Foto:Cortesía
Walter Asarias Pinal Alzate, alias Román o ‘Tres Codos’, de 36 años, de los cuales 7 lleva delinquiendo y sería el tercer miembro al frente de ese grupo armado.
‘Tres Codos’, según fuentes de inteligencia, sería el encargado de mover las economías ilícitas, además de recaudar el dinero producto del narcotráfico, minería ilegal y extorsión.
De este hombre se conoce que ejerce una especial presión, a través de terror y amenazas, en contra de contratistas de obras en la zona donde delinquen, así como a transportadores, ganaderos y comerciantes.
“Se mueve mucho a caballo y en motocicleta entre el nordeste antioqueño y Bajo Cauca antioqueño. Siempre lo acompañan tres sujetos y una mujer, que son su círculo más cercano y quienes le prestan seguridad”, dijo una fuente a este diario.
Soldados profesionales asesinados en Anorí, Antioquia Foto:Séptima División del Ejército
Por su parte, Néider Yesid López, alias Primo Gay, de 26 años y 7 de ellos delinquiendo, es otro de los señalados en sembrar el pánico en el norte de Antioquia.
‘Primo Gay’ tiene tiene formación como explosivista, por lo que es uno de los principales “promotores” del uso de minas antipersonal o artefactos explosivos para realizar acciones bélicas contra la fuerza pública y la población civil.
Este sería el encargado de colocar los explosivos en maquinaria empleada para minería ilegal en la que murieron los dos soldados la semana pasada.
“En 2020 participó en la desaparición forzada y asesinato del líder social Didier Humberto Agudelo Agudelo, registrado en la vereda la Frisolera del municipio Campamento (Antioquia)”, dijo la fuente.
Y según registros de inteligencia, este año ha participado en la planeación y ejecución del asesinato de 4 civiles en zona rural de Campamento.