En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Arrancó el programa de erradicación forzada por parte de la Policía

Antinarcóticos movilizó el personal al norte del país.

Movilización de personal para dar inicio a la primera fase de erradicación forzada de cultivos de matas de coca.

Movilización de personal para dar inicio a la primera fase de erradicación forzada de cultivos de matas de coca. Foto: Cortesía

Alt thumbnail

SUBEDITORAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En la mañana de este jueves, EL TIEMPO conoció que arrancó el proceso de movilización de personal por parte de la Policía Antinarcóticos para dar inicio a la primera fase de erradicación forzada de cultivos de matas de coca.
En esa línea, este diario estableció que no se ha fijado una meta de erradicación para este 2024, pero fuentes consultadas indicaron que la meta podría ser similar a la del 2023, es decir, 20.000 hectáreas, frente a las 230.000 hectáreas detectadas en 2022 por el Sistema Integrado de Minitoreo de Cultivos Ilícitos, Simci, de Naciones Unidas.
Esto va a la par con la política Antidrogas del gobierno de Gustavo Petro de priorizar la sustitución voluntaria de cultivos ilícitos sobre la erradicación, pero en esa línea, una fuente del alto Gobierno dijo a EL TIEMPO que la sustitución voluntaria no ha arrancado por falta de presupuesto.
Las tropas en medio de la movilización.

Las tropas en medio de la movilización. Foto:Cortesía

Sobre la erradicación forzada, el coronel Silvestre Sánchez, nuevo director de Antinarcóticos, señaló que desde el 15 de enero los encargados de esta actividad empezaron a recibir un reentrenamiento, entre otros temas sobre derechos humanos.
El coronel Sánchez confirmó que empezó el traslado de personal hacia el norte del país, pero no dio a conocer el punto exacto y aseguró que este año han estado trabajando en afectar las estructuras para procesar los estupefacientes y los laboratorios. 
Este diario publicó que en enero de este año no se erradicó ni una mata de coca, situación que se registró también en 2022, por primera vez en más de 15 años de actividades en ese sentido.
Redacción Justicia
En X: @JusticiaET

Más noticias de Justicia: 

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales