En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Exclusivo suscriptores

Catatumbo: los detalles del enfrentamiento entre disidencias y el Eln que dejó 13 personas asesinadas en Teorama

Fuentes aseguran que las víctimas serían de las disidencias. Habría un cabecilla de la estructura 33.

La masacre se registró en Teorama.

La masacre se registró en Teorama. Foto: Cortesía

Alt thumbnail

PERIODISTA JUDICIALActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Crece el número de víctimas mortales en Catatumbo. En las últimas horas, las autoridades reportaron el asesinado de al menos 13 personas, tras recientes enfrentamientos en la vereda Filo de San José, municipio de Teorama, Norte de Santander.
De acuerdo con fuentes judiciales, las víctimas pertenecerían a las disidencias de las Farc, estructura 33, y entre ellos está alias  Mocho Olmedo, cabecilla de la Columna Leonaver.
Además, se conoció que, también, dentro de los asesinados hay dos mujeres y tres menores de edad. 
“De la zona se logró sacar 8 cuerpos, y el resto está en la zona. Sin embargo, se cree que en ese enfrentamiento hubo más fallecidos, pero los cuerpos de estas personas fueron sacados de la zona por el mismo grupo armado”, dijo una fuente. 
Ya 13 personas fueron liberadas, pero aún no hay rastros de 6 obreros.

Ya 13 personas fueron liberadas, pero aún no hay rastros de 6 obreros. Foto:Andrés Carvajal

EL TIEMPO conoció que en la zona se habrían encontrado un arnés militar que usaba habitualmente ‘Mocho Olmedo’, por lo que se presume de su muerte en esos enfrentamientos.
Este hombre sería el segundo cabecilla de la estructura y respondía a instrucciones directas de Carlos Eduardo García Téllez, alias Andrey. 
Medios de Norte de Santander aseguran que el ‘Mocho Olmedo’, apareció hace días junto a Javier Alonso Veloza García, alias John Mechas, y de Farby Edinson Parra Parra, alias Richard, comandantes de este grupo armado ilegal.
Por su parte, el corregimiento La Trinidad del municipio de Convención, se reportó el crimen de Disney Sánchez Contreras, firmante de paz. 
Este diario conoció que las dos personas que fueron asesinadas el domingo en la plaza de mercado de Tibú también serían de las disisencias. 
Desplazados de distintas zonas del Catatumbo llegan al estadio Santander de Cúcuta para ser atendidos por distintas entidades.

Desplazados de distintas zonas del Catatumbo llegan al estadio Santander de Cúcuta para ser atendidos por distintas entidades. Foto:César Melgarejo

Las cifras de la crisis

De acuerdo con cifras del PMU, la cifra de desplazados alcanza ya las 48.004 personas, la mayoría de ellas están ubicadas en Cúcuta (21.300); Tibú (13.313) y Ocaña (9.272).
Según el reporte, 19.065 personas se encuentran en alojamiento temporal, la mayor parte están alojadas en albergues en Tibú (13313), en hoteles en Cúcuta (2.217), y 1300 en Ocaña.
Al tiempo, el balance también da cuentas que hay 25.011 personas confinadas, la mayoría están en Tibú (17.733), seguido de Teorama con 6.000.
Frente a los homicidios, las autoridades tiene el reporte de 41 homicidios, de los cuales, 4 eran firmantes de paz; 2 líderes sociales; 32 civiles y 3 menores de edad. De la cifra, 21 se registraron en Tibú, 14 en Teorama, 4 en el Tarra, 1 en Hacarí y 1 en San Calixto.
Redacción Justicia

Más noticias de Justicia:

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.