En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Exclusivo suscriptores

Reuniones, bombardeos y ‘ataques mediáticos’: ¿qué hay detrás del ruido por supuesta salida de mindefensa?

Pedro Sánchez habló con EL TIEMPO del tema y de su relación con el Presidente. Cuatro nombres están en el sonajero.

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez.

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez. Foto: Cortesía

Alt thumbnail

PERIODISTA JUDICIALActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Desde hace una semana han cobrado fuerza los ruidos de la eventual salida de Pedro Sánchez Suárez de la cabeza del Ministerio de Defensa, quien esta próximo a cumplir sus 100 días como jefe de una de las carteras claves del gobierno. Los rumores se incrementaron luego de la ofensiva que lanzó la Fuerza Pública contra los grupos armados y quienes acudieron a la estrategia criminal para asesinar a policias y soldados mediante el ‘plan pistola’. 
El propio ministro señaló que la estretegia criminal se debío al repunte de las acciones del Estado para combatir a los grupos armados en varias regiones del país, lo que ha incluido el aumento del uso de las operaciones betas (bombardeos) contra estos actores, en especial contra el ‘clan del golfo’.
En la tarde del jueves, el ministro, al término de un consejo de seguridad en Medellín reafirmó el mensaje de que la ofensiva contra los grupos armados no se detendrán. “Se seguirá adelantando una ofensiva contundente contra los principales criminales que delinquen en esta zona (Antioquia). Contra el ‘clan del Golfo’, contra las disidencias de la Farc, y contra el Eln. En este momento no hay cese de fuego, ni cese de operaciones militares, ofensivas o policiales contra algún grupo criminal. La orden es emplear toda la capacidad del Estado para neutralizar esta amenaza. Es una amenaza que se ha derrotado, que se ha afectado y que es posible llevarla a su mínimo”.
Pedro Sánchez, ministro de Defensa, en el Congreso.

Pedro Sánchez, ministro de Defensa, en el Congreso. Foto:Cortesía

De manera simultánea al consejo de seguridad, W Radio señaló que el general Raúl Fernando Vargas Idárraga, quien habría salido del Ejército en 2024 en medio de un escándlo por ‘falsos positivo’, entraba en el sonajero para el reemplazo de Pedro Sánchez. A ese nombre se suma el del general (r) Humberto Guatibonza, designado como jefe de seguridad del presidente Gustavo Petro, el del general José Daniel Gualdrón, con trayectoria en la Policía Nacional, y el del general Fabio Hernán López Cruz, exdirector de la Dijín.

¿A qué se deben los ruidos?

EL TIEMPO tuvo la oportunidad de consultarle al ministro sobre estos rumores y señaló que los ruidos no hacen parte de un "fuego amigo, ni es un fuego enemigo de un enemigo, es una amenaza que puede estar adentro o por fuera del Estado. No sabemos. Lo único que quieren es que no le vaya bien a Colombia, al Presidente y al Ministro. En otras palabras, lo que quieren es que le vaya bien a los criminales, a los que atentan contra los colombianos”, dijo el funcionario.
Ante la pregunta de cómo ha recibido esos ruidos, el jefe de la cartera señaló. “Como ministro de Defensa he sentido ataques sicariales mediáticos en las redes sociales que van de la mano con la desinformación en la que incluso se dice que me han solicitado la renuncia, pero yo lo único que estoy haciendo es cumpliendo la instrucción clara que me encomendó el señor Presidente”.
En medio de la consulta, se le preguntó al ministro por el actual estado de su relación con el presidente Gustavo Petro, a lo que respondió: “Con él hay una conversación constante. En este momento le acabé de escribir para informarle cómo nos fue en el consejo de seguridad en Medellín y me dijo, ‘Bien’”.
Ministro de Defensa, Pedro Sánchez.

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez. Foto:César Melgarejo.

Las reuniones

Sin embargo, EL TIEMPO conoció que en encuentros recientes entre el ministro o Sánchez y la bancada del Pacto Histórico en el Congreso han surgido tensiones internas. Según fuentes cercanas a estos diálogos, un sector del petrismo ha expresado molestia por el tono y contenido de las intervenciones públicas del jefe de la cartera de Defensa.
Particularmente ha generado controversia dentro de la coalición de Gobierno el acatammiento por parte del ministro Sánchez de cumplir las órdenes de retomar los bombardeos contra estructuras ilegales, así como su fuerte su discurso sobre la seguridad y la criminalidad en regiones sensibles como el Catatumbo. Estas posturas han sido interpretadas por algunos integrantes del petrismo “como contrarias” a las promesas iniciales del Gobierno del Cambio.
No obstante, no toda la bancada comparte esta incomodidad. Otro sector importante del Pacto Histórico ha salido en respaldo del ministro Sánchez, destacando públicamente su compromiso con la seguridad nacional y defendiendo en redes sociales sus acciones frente a los grupos armados ilegales. Esto evidencia divisiones internas en torno a la estrategia del Gobierno para garantizar la paz y la seguridad en el territorio nacional.
El presidente Gustavo Petro felicitó a las Fuerzas Militares por los bombardeos de las últimas horas.

El presidente Gustavo Petro felicitó a las Fuerzas Militares por los últimos bombardeos.  Foto:Archivo particular

Un agenda para dos meses

Fuentes del Ministerio de Defensa indicaron a este diario que en la actualidad el funcionario ha sostenido reuniones “constantes” con el presidente Petro para hablar temas relacionados con Cauca y Catatumbo. “El ministro tiene agenda para dos meses, con reuniones y encuentros de alto nivel con funcionarios de paises extranjeros, dirigentes gremiales y empresariales, consejos de seguridad en regiones como Cauca, Putumayo, César, Córdoba, Chocó y Amazonas.
Aunque otras fuentes aseguran que los ruidos obedecerían a un "lobby" de algunas personas interesadas en algún cargo de alto nivel en el gobierno. “En el ministerio hay tranquilidad y confian en que el trabajo y la gestion hecha hasta ahora por el ministrto Sánchez son el mejor argumento para quitarle credibilidad a ese rumor”.
Redacción Justicia

Más noticias de Justicia:

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.