En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

El ministro de Defensa, general Pedro Sánchez, anunció su retiro de la Fuerza Aeroespacial

El oficial se posesionará en el cargo como civil, lo que evitaría la salida de la cúpula militar.

Ministro de Defensa

General (r) Pedro Sánchez, nuevo ministro de Defensa Foto: Ministro de Defensa

Alt thumbnail

REDACTORA AActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El recién nombrado ministro de Defensa, general Pedro Sánchez, anunció su retiro de la Fuerza Aeroespacial. Su renuncia se produce luego de su designación en el gabinete para no afectar la línea de mando de la cúpula militar. Al tener menor antigüedad en el servicio activo que las actuales cabezas de las Fuerzas, según las normas castrenses, los obligaría a apartarse de sus cargos.
"Hoy es mi último día como general de la República activo. Acabo de radicar la solicitud de retiro del servicio activo al señor Presidente. Lo hago después de 35 años de llevar sobre mi piel el uniforme de un soldado. Lo hago después de entregar absolutamente todo, incluso arriesgando la vida, como lo han hecho nuestros héroes que en este momento nos observan desde el cielo. He entregado todo, honrando lo que significa este uniforme, que es el amor a una patria que se merece un futuro digno", dijo el general ahora en retiro en rueda de prensa.
General Pedro Sánchez.

General Pedro Sánchez. Foto:Archivo particular

Su 'baja' era un hecho anunciado, luego de que su designación pusiera al frente de un despacho históricamente presidido por civiles a un militar que tenía menos antigüedad que las cabezas de las Fuerzas: Aeroespacial, Armada, Ejército y Fuerzas Militares. Esta era la única forma de evitar un remezón en la cúpula de al menos 25 oficiales, que habría ocurrido en caso de que asumiera como Ministro siendo general activo. 
"Lo hago para asumir un cargo que es de naturaleza civil para mantener el legado que forjaron nuestros antecesores. Lo hago para servir desde otra óptica, desde otro escenario si así se dan las cosas y si así lo dispone Dios, como ministro de Defensa de nuestra amada Colombia", agregó Sánchez.
Iván Velásquez, Mindefensa

Iván Velásquez, Mindefensa Foto:Cortesía Revista Alternativa

Desde hace más de 30 años, esta entidad había estado en manos del poder civil. En 1991, el presidente César Gaviria decidió romper con una tradición en la que los asuntos militares los manejaban los uniformados, enviando un claro mensaje de subordinación de las Fuerzas al poder político.
Un paso democrático que, según varios expertos, ahora se revierte con la decisión del primer gobierno de izquierda de entregarle nuevamente el mando a una persona de origen castrense.
El nuevo ministro, quien llega en reemplazo de Iván Velásquez, aterriza en un momento crítico con emergencias de orden público en una decena de regiones. Además, en un contexto de conmoción interior, decretada hace casi un mes por el Presidente, tras la peor crisis humanitaria en la historia del Catatumbo. 
Este contexto también amenizó la salida de Velásquez, lo que generó ruidos sobre su deficiente gestión al frente de la cartera. 
El nombre de Pedro Sánchez cobró protagonismo en 2023, cuando lideró la Operación Esperanza, que logró encontrar con vida a los cuatro niños Mucutuy, quienes habían estado perdidos en la espesa selva de la Orinoquía durante más de un mes tras un accidente aéreo.
Hermanos Mucutuy, un año después de su rescate

Hermanos Mucutuy, un año después de su rescate Foto:Instituto Colombiano de Bienestar Familiar

Hace escasos 20 días, había sido nombrado como jefe de seguridad de Palacio, cargo que queda nuevamente huérfano en medio de las denuncias del mismo mandatario sobre un supuesto plan para atentar contra su vida.

¿Se salva la cúpula?

No obstante asumir como civil, figura que no altera la línea de mando de la cúpula militar, para algunos analistas la tensión que generó la designación de alguien que portó el uniforme en el Ministerio sí pondría a tambalear a las cabezas de las Fuerzas. 
"Aunque asumió como civil, de todos modos tendría un impacto, y algunos los oficiales que le suceden, pedirían su retiro", le dijo a este diario Guillermo León presidente de Acore y exgeneral de la Fuerza Aeroespacial. 
Colombia en 5 minutos

Colombia en 5 minutos Foto:

Sigue la tensión en las Fuerzas y el debate por el inédito nombramiento que, si bien no ha sido mal recibido entre los oficiales en retiro, sí genera dudas sobre si un funcionario con formación militar podría anteponer los intereses del sector Defensa a la obediencia que juramentan los militares ante el jefe de Estado como comandante supremo.
Sara Valentina Quevedo Delgado
Redacción Justicia

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.