En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Estas fueron las aeronaves que se utilizaron en el segundo bombardeo contra el ‘clan del Golfo’

La denominada ‘Operación Marte’ se registró en zona rural de Segovia, Antioquia, y dejó nueve muertos. 

Fueron varios los aviones y helicópteros usados en la operación.

Fueron varios los aviones y helicópteros usados en la operación. Foto: Cortesía

Alt thumbnail

PERIODISTA JUDICIALActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En menos de un año, el gobierno del presidente Gustavo Petro ha realizado tres bombardeos en contra de los grupos armados en Colombia. El último, y el más contundente, se registró en la tarde del domingo y dejó como resultado la muerte de nueve integrantes de la estructura ‘Jairo Julio Hoyos’ del ‘clan del Golfo’.
La denominada ‘Operación Marte’ se registró en zona rural de Segovia, Antioquia, y se adelantó luego de que la fuerza pública sostuviera varios combates en contra de de esa estructura armada. 
El ministro de Defensa, Pedro Sánchez Suárez, en rueda de prensa, y acompañado por la cúpula militar y de Policía, ofreció detalles de la operación militar, la segunda en este gobierno contra el ‘Clan del Golfo’. La primera fue contra las disidencias de ‘Iván Mordisco’ en el departamento de Cauca. 
La cúpula militar y de la policía en rueda de prensa junto al ministro de Defensa

La cúpula militar y de la policía en rueda de prensa junto al ministro de Defensa Foto:César melgarejo

“Se afectó un objetivo militar totalmente lícito, no hubo afectación ni a personas ni a bienes protegidos por el DIH, las personas que fueron afectadas son combatientes ilegales en armas en función continua de combate y quien se involucra en las hostilidades sufre las consecuencias de la misma”, afirmó el ministro Sánchez, al tiempo que reiteró. “Fue una operación contra un objetivo lícito, empleando medios y métodos legales sin afectar ninguna persona o bien protegido”.
El funcionario reveló que uno de los muertos en la operación militar fue Gabriel Ensinales Vegas, alias Hitler, perteneciente a la estructura ‘Manuel Alexander Ariza Rosario’ del grupo armado, y alias Neymar, segunda cabilla de la estructura. Frente a los demás , el jefe de la cartera de seguridad indicó que será Medicina Legal la entidad encargada de determinar las identidades y edades de los armados fallecidos.
Los dos cabecillas que murieron en el operativo.

Los dos cabecillas que murieron en el operativo. Foto:cortesía

Las aeronaves

Por su parte, el comandante de la Fuerza Aeroespacial Colombiana, general Luis Carlos Córdoba afirmó que “esta operación se realizó con la inteligencia de nuestro Ejército Nacional y también con el Comando Conjunto de Operaciones Especiales, contra la estructura Jairo Julio Hoyos”.
Y reveló que en la maniobra aérea participaron aeronaves de combate, aeronaves Kfir, aeronaves A29, aviones AC 47 y helicópteros armados UH 60 y Bell 212 rapaz, así como aeronaves de inteligencia y aeronaves del Ejército que estuvieron en el desarrollo de toda la maniobra”.
Fuentes le indicaron a EL TIEMPO que cada una de las aeronaves desempeñaron una acción clave dentro de operación que arrancó con el traslado de las tropas, hasta la consecución del bombardeo.
Uno de los helicópteros que participó en el operativo militar.

Uno de los helicópteros que participó en el operativo militar. Foto:Cortesía

El almirante Francisco Cubides, comandante de las Fuerzas Militares, señaló que para esta operación, se cumplió con un debido “paso a paso”, desde el punto de vista doctrinal, donde hay una fase de planeación, una fase de preparación, hasta la fase de ejecución de mando y control que permitió llegar a los resultados.
“Con respecto a este grupo del ‘clan del Golfo’, son dos estructuras que estaban cercanas al casco urbano del municipio de Segovia, alejado de áreas pobladas, que es uno de los requisitos mandatarios para que esa operación, se haga, por lo que la operación se lleva con contundencia mediante este mecanismo de derrota y se logra, obviamente, este resultado tan importante que afecta al ‘clan del Golfo’”, dijo el comandante.
Frente a la seguridad de que no hubiesen menores en la operación el ministro Sánchez señaló: "la información que tenemos es que dentro de los neutralizados no hay combatientes ilegales menores de 18 años”, dijo.
Frente a la continuidad de los bombardeos, el jefe de la cartera de seguridad, señaló que esta operación no es la primera que se hace. “Ya hemos ejecutado en meses anteriores este empleo de esta capacidad y se aplicará contra cualquier objetivo militar lícito, ya sea contra el grupo criminal del ‘clan del Golfo’ o contra el cartel del Eln o contra el cartel de las disidencias de las Farc o contra cualquier amenaza de los colombianos”.
Redacción Justicia

Más noticias de Justicia:

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.