En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Exclusivo suscriptores

Las hipótesis que rodean el secuestro del menor de 11 años en Jamundí, Valle

Las autoridades tratan de determinar si está relacionado con un secuestro extorsivo o nexos con banda criminal.

Mindefensa y autoridades rechazaron el caso. Se ofreció una recompensa de $ 200 millones de pesos.

Cali Colombia 16 de junio de 2024 
En cumplimiento del compromiso con los jamundeños, este fin de semana se puso en marcha una Caravana de Seguridad como parte de la estrategia liderada por la Gobernación del Valle del Cauca, la Policía Nacional, el Ejército y el Gaula, para garantizar la tranquilidad en el territorio.
Con la presencia de 132 policías de diferentes especialidades, así como soldados del Batallón Pichincha y unidades de tránsito se adelantan controles en diferentes sectores del municipio.
Fotos Santiago Saldarriaga Quintero / EL TIEMPO

Un grupo de la Fuerza Pública durante un operativo en Jamundí.  Foto: Santiago Saldarriaga Quintero

Alt thumbnail

PERIODISTA JUDICIALActualizado:

Alt thumbnail

SUBEDITORAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El secuestro de un menor de 11 años, en el corregimiento de Potrerito, Jamundí, Valle del Cauca, encendió las alarmas en las autoridades de esa zona del país, y que llevó al ministro de Defensa, Pedro Sánchez, responsabilizar del caso a la columna Jaime Martínez, de las disidencias de las Farc, comandadas por ‘Iván Mordisco’.
La acción fue cometida por hombres armados la tarde del sábado, quienes ingresaron a un condominio campestre ubicado en zona montañosa entre los límites del Valle del Cauca y Cauca. El menor estaba en compañía de una mujer, quien fue posteriormente dejada en libertad por los captores.
En este momento, el Gaula adelanta operativos y se ofrece una recompensa de hasta 200 millones de pesos por información que permita su liberación.
EL TIEMPO conoció una de las dos hipótesis que manejan las autoridades para esclarecer el secuestro del menor y dar con el paradero de sus raptores.
El secuestro se presentó en el corregimiento de Potrerito, Jamundí.

El secuestro del menor se presentó en el corregimiento de Potrerito, Jamundí. Foto:

Las hipótesis 

Una de ellas estaría relacionada con el pasado de un pariente de la mamá del menor quien, al parecer, habría tenido nexos con un grupo identificado como ‘los Rastrojos ’, un reconocido grupo criminal que delinquió en el suroccidente del país. “Se busca establecer si se trataría de una deuda o algún pendiente del familiar con el grupo y este secuestro se trataría de una venganza”.
Otra de las hipótesis que manejan las autoridades señala una posible extorsión contra la madre y su pareja sentimental por parte del grupo armado, presuntamente motivada por la lujosa joyería que ambos poseen en el sur de Cali, un establecimiento frecuentado por futbolistas profesionales y artistas reconocidos.
“El señor, al parecer, habría estado pagando una extorsión a individuos presuntamente pertenecientes a estructuras ilegales. Sin embargo, habría dejado de hacerlo en fechas recientes lo que habría motivado el secuestro del menor”, dijo una fuente.
Gaula Militar

Gaula Militar y de la Policía investigan el caso.  Foto:Policía Cúcuta

Por lo anterior, el secuestro tendría un objetivo extorsivo. Sin embargo, sobre las hipótesis, hasta ahora, no se tiene pruebas concretas.
El jefe de la cartera de seguridad señaló que alias Marlon, uno de los mandos de la estructura armada, estaría directamente implicado en el operativo de secuestro.
Las autoridades nacionales desplegaron unidades del Gaula Militar y del Gaula de la Policía en el área afectada. Estos equipos se encuentran realizando labores de inteligencia y operativas para dar con el desfile del menor y lograr su rescate. 
Cali Colombia 16 de junio de 2024 
En cumplimiento del compromiso con los jamundeños, este fin de semana se puso en marcha una Caravana de Seguridad como parte de la estrategia liderada por la Gobernación del Valle del Cauca, la Policía Nacional, el Ejército y el Gaula, para garantizar la tranquilidad en el territorio.
Con la presencia de 132 policías de diferentes especialidades, así como soldados del Batallón Pichincha y unidades de tránsito se adelantan controles en diferentes sectores del municipio.
Fotos Santiago Saldarriaga Quintero / EL TIEMPO

Uniformados caminan por una calle de Jamundí. Foto:Santiago Saldarriaga Quintero

El esfuerzo local no es suficiente

Este caso, que ha estremecido no solo a un departamento, también a todo un país, ha puesto de nuevo en el ojo del huracán el secuestro de niños en Colombia, que desde hace varios años no se veía en el país.
Frente a este hecho, la personera de Jamundí, Martha Liliana Gutiérrez, habló con EL TIEMPO y señaló que es un hecho lamentable que los niños tengan que vivir situaciones como esta y que se está a la espera que la familia del menor se declare víctima y pueda tener todo el acompañamiento interinstitucional.
“Es condenable el secuestro de un menor de 11 años, los niños son de especial vulnerabilidad, deben ser protegidos por el Estado. Estamos trabajando de forma articulada para que se pueda proteger al menor”, destaca.
Asimismo, asegura que es compleja la situación en los territorios, en este caso, en zona rural de los municipios cuando es carente el apoyo del Gobierno Nacional. “Sin inversión social, no hay garantías”.
Según la funcionaria, desde hace varios meses han venido presentando proyectos al Gobierno Nacional, en el tema de saneamiento básico, así como adecuaciones en instituciones educativas, entre otros.
“El llamado es al Estado. Solamente con el esfuerzo local no es suficiente y la seguridad no solo es Fuerza Pública, necesitamos que todos estos proyectos sean cofinanciados por el Gobierno”, resaltó.
La funcionaria indicó que la ruta para apoyar la búsqueda del menor ya está activada, pero se está respetando el procedimiento de las autoridades.
Redacción Justicia

Más noticias de Justicia:

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.