En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Exclusivo suscriptores

Armando Benedetti: ¿por qué su situación se complica por entrega de casos a la Corte?

Fiscalía envió cuatro procesos a la Corte Suprema: en dos de ellos hay investigaciones avanzadas.

Armando Benedetti gana cerca de 8.000 dólares como embajador. Estos son los otros salarios

Armando Benedetti gana cerca de 8.000 dólares como embajador. Estos son los otros salarios Foto: El Tiempo

Alt thumbnail

EDITOR MESAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En un paso de procedimiento que estaba literalmente cantado debido a que desde este 23 de julio dejó de ser embajador en Venezuela, Armando Benedetti volvió a quedar en la órbita de la Corte Suprema, que hasta el año pasado llevaba en su contra varios procesos penales por presuntos delitos cometidos cuando era miembro del Congreso.
Este martes, la Fiscalía remitió 4 procesos a la Sala de Instrucción del Alto Tribunal, todos asociados a posibles hechos de corrupción: el más llamativo es el relacionado con la supuesta entrada de 15 mil millones de pesos ilegales a la campaña del hoy presidente Gustavo Petro, derivado de los audios que el mismo Benedetti le envió a la exjefa de Gabinete Laura Sarabia. 
El traslado de ese proceso se explica porque los supuestos hechos en investigación habrían ocurrido durante la campaña electoral del 2022, cuando Benedetti aún era senador de la República y, por ende, tenía fuero constitucional. La entrega de este caso a la Corte echa por tierra los rumores de supuestos acercamientos de Benedetti con la Fiscalía para convertirse en testigo. 
Otro de los procesos es el que tiene que ver, precisamente, con supuesta compra de votos para la elección en ese periodo (2018-2022), y en él hay grabaciones que mencionan al exembajador en posible corrupción electoral, especialmente en el departamento de La Guajira.
El tercero es el escándalo del saqueo al Fonade, en el que el excongresista de la 'U' aparece junto a otros políticos polémicos, como Bernardo 'el Ñoño' Elías.
Y el último es el famoso caso por presunto enriquecimiento ilícito, que estaba muy avanzado en la Corte Suprema cuando se produjo el nombramiento de Benedetti como embajador y cuyo traslado a la Fiscalía generó en su momento malestar en la magistrada a cargo, Cristina Lombana. 
Cristina Lombana y Armando Benedetti

Cristina Lombana y Armando Benedetti Foto:Corte Suprema y Armando Benedetti

¿Le teme Benedetti a la Corte?

En abril pasado, en uno de sus mensajes a Sarabia, Benedetti expresó su temor de volver a manos de la Corte. También se declaró confiado en que "su proceso" se resolviera favorablemente en la Fiscalía.
Fue por los mismos días en los que la magistrada Lombana criticó duramente al fiscal Gabriel Jaimes porque, en su concepto, declaró nula una prueba clave en el proceso -un estudio patrimonial- y luego cerró la etapa de investigación. Lombana pidió a la Comisión Nacional de Disciplina Judicial que abra una investigación contra Jaimes. 
¿Por qué el temor de Benedetti? Al regresar sus procesos a la Corte, según abogados consultados por este diario, por economía procesal lo lógico es que cada caso vuelva al magistrado que lo llevaba antes de ser enviado a la Fiscalía. De esta manera, cada proceso regresa a una etapa avanzada y no a la de una nueva fase de conocimiento y valoración de pruebas. 
En el caso de enriquecimiento ilícito, en el momento de envío a la Fiscalía se esperaba una decisión de la magistrada Lombana, incluso sobre la libertad de Benedetti. De hecho, este presentó una recusación en su contra, que estaba para decisión en el despacho del magistrado César Reyes.
Lo que señalan la fuentes es que ese caso debería volver a la etapa de definición de la recusación y, una vez resuelto este recurso, el proceso de Armando Bendetti debería entrar a una etapa definitiva en la Sala de Instrucción.
En la Corte Suprema los procesos contra aforados usualmente se mueven más rápido que en la Fiscalía. Además, se trata de la máxima instancia de la justicia penal colombiana, lo que en teoría blinda a sus magistrados de cualquier tipo de presión para tomar decisiones. 
Así, Armando Benedetti vuelve a la situación en la que estaba antes del triunfo de Gustavo Petro en las elecciones y de su fugaz paso por la diplomacia: con dos procesos avanzados en la Corte Suprema en los que la posibilidad de una orden de captura era latente. 
REDACCIÓN JUSTICIA

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales