En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Corte Suprema ofició a la Fiscalía para que se evalúe nivel de riesgo de Day Vásquez
El alto tribunal aclaró que no solicitó el restablecimiento del esquema de seguridad de la exesposa de Nicolás Petro.
Daysuris Vásquez en compañía de su abogado. Foto: Cortesía Zona Cero
En la tarde de este martes 6 de agostó la Corte Suprema de Justicia informó que ofició a la Fiscalía para que se evalúe el nivel de riesgo de Day Vásquez, exesposa de Nicolás Petro.
De acuerdo con el alto tribunal, la solictud la realizó una vez que Vásquez rindió declaraciones a la Corte Suprema, el pasado 29 de julio, en el marco de la investigación contra los aforados Agmeth Escaf y Pedro Flórez, del Pacto Histórico, por las declaraciones que dio el hijo mayor del Presidente a la Fiscalía luego de ser capturado por los delitos de enriquecimiento ilícito y lavado de activos en el caso de la financiación de la campaña ‘Petro Presidente’.
“La Sala de Instrucción no ha solicitado restablecimiento del esquema de seguridad de Day Vásquez. Una vez recibida su declaración, se ofició para que se evalúe su nivel de riesgo”, dijo la Corte.
EL TIEMPO conoció que el ofició fue presentado por el magistrado César Reyes, luego de que el procurador del caso le realizara la petición en Barranquilla.
"Desde la Fiscalía le escribieron a Vásquez para hacerle el estudio de seguridad correspondiente", dijo una fuente a este diario.
A finales de la semana pasada, la defensa de Day Vásquez, denunció que la Presidencia de la República le retiró el esquema de seguridad y desde la Jefatura de Protección Presidencial señalaron que Vásquez "incumplió sus deberes y obligaciones como protegida".
“El 17 de julio de 2024 la señora Vásquez fue notificada de un informe oficial donde el esquema de seguridad reportó, con detalles y documentos, las evasiones y salidas que protagonizó bajo su propio riesgo”, dijo la Jefatura de Protección.
La defensa de Vásquez advirtió que la exesposa de Nicolás Petro, hijo mayor del presidente Gustavo Petro, se quedó sin protección ya que el pasado 24 de abril del año en curso, “la Fiscalía General de la Nación, mediante acta del Director de Protección y Asistencia, dispuso finalizar la medida de protección consistente en un esquema de seguridad”, el cual había sido asignado en favor de Vásquez con ocasión a su pertenencia al programa de Protección a testigo.