En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Corte Suprema 'revive' a tres candidatos que habían quedado por fuera en la carrera por la Procuraduría
Se trata de los juristas Mónica Cifuentes, Jorge Armando Otálora y Julio Romero López.
En una sesión extraordinaria que celebró la Sala Gobierno de la Corte Suprema de Justicia se tomó la decisión de reincorporar a su listado de itidos a tres candidatos que habían quedado por fuera de la carrera a la Procuraduría General de la Nación.
Se trata de los juristas Mónica Cifuentes, Jorge Armando Otálora y Julio Romero López, a quienes la Corte les resolvió los recursos que presentaron luego de quedar por fuera de la lista publicada el pasado 13 de agosto.
Cifuentes, por ejemplo, había quedado por fuera del listado debido a que en su postulación no indicó el cargo al que aspira y no anotó bien una fecha. Según la Corte, sus "declaraciones juramentadas fueron diligenciadas en un formato de un folio, y la de ausencia de inhabilidad e incompatibilidad tiene como fecha 12 de julio de 2024, y en la de parentesco se registró con fecha 12 de julio de 2023. En ninguna de estas se indicó el cargo de aspiración".
Cifuentes tiene una amplia experiencia en temas de paz, de hecho está en Tailandia invitada por el gobierno de ese país hablando de esos asuntos. En su hoja de vida tiene la experiencia como procuradora delegada ante la JEP y como parte de la terna que presentó el expresidente Juan Manuel Santos para ser fiscal general de la Nación.
En cuanto a Otálora, según la Corte, había quedaod por fuera de la lista no haber acreditado ante el alto tribunal la ausencia de parentesco con magistrados de altas cortes, requerimiento que debía ser despejado en su aspiración.
En su hoja de vida Olálora cuenta con varios años de recorrido en cargos públicos, ya que fue el defensor del Pueblo posesionado por el expresidente Santos, fue vicefiscal general y magistrado de la Judicatura.
Fuentes del alto tribunal indicaron que los juristas presentaron recursos para subsanar los reparos de la Corte. "Estos fueron revisados y se determinó que las observaciones fueron superadas, por lo que fueron reincorporados al listado".
Jorge Armando Otálora. Foto:Archivo / EL TIEMPO
Los tres juristas se suman a los nombres de las 22 personas que el pasado 13 de agosto habían sido itidos por la Corte ellos son: Carlos Roberto Acosta, Jenny Astaiza, Pedro Oriol Avella, Darío Bazzani, Lucy Jeannette Bermúdez, Hugo Carbonó, Luis Alberto Castañeda, Reynaldo Dussán, Gregorio Eljach, Jesús David Flórez, José Arturo García, Juan Carlos Herrera, Ismael López, Álvaro Namen, Leonardo Páez, Victoria Eugenia Ramírez, José Freddy Restrepo, Alberto Rivera, Carmen Rodríguez, Germán Varón y Marco Antonio Velilla.
Así las cosas, se continuará con el cronograma establecido por la Corte para este proceso, el cual tiene fijado para el 9 de septiembre comenzar la preselección de 10 candidatos que llegarán a una audiencia pública programada para el 12 de septiembre, día en el que se elegirá a uno de los tres ternados.