En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Procuraduría pide a la Corte avalar la última reforma a la justicia

El caso está en revisión en la Corte Constitucional.

Reforma a la justicia

Reforma a la justicia Foto: EL TIEMPO

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La Procuraduría General le solicitó a la Corte Constitucional que dé luz verde a la reforma a la justicia aprobada por el Congreso en 2021 por varias razones.
En primer lugar, contrario a lo dicho por el Consejo Superior de la Judicatura, que pidió al alto tribunal tumbar la norma por vicios de forma y de fondo, el Ministerio Público aseguró que no hubo irregularidades en el trámite en el legislativo
De fondo, la Procuraduría dijo que las reformas incluidas en el texto aprobado, como considerar la justicia como un servicio público esencial, la creación de dos cargos de magistrados en el Consejo de Estado o incluir a la jurisdicción disciplinaria en la estructura orgánica de la Rama Judicial (en cabeza de la Comisión de Disciplina Judicial), no viola la Constitución.
La reforma aprobada modificó las funciones de la Comisión Interinstitucional de la Rama Judicial permitiendo que sus integrantes (los presidentes de las Cortes) elaboren conceptos vinculantes para la Judicatura sobre el plan de inversiones y el presupuesto de la Rama. Ese punto fue cuestionado ante la Corte por la Judicatura y defendido por la Corte Suprema de Justicia en el debate en el Congreso y reciente entrevista de su presidente, el magistrado Luis Antonio Hernández, con este diario.
La Procuraduría dijo que esos asuntos “se ajustan a los preceptos constitucionales” en tanto que el Congreso tiene facultad para hacer dichas modificaciones y “regular y definir las funciones del Consejo Superior de la Judicatura”, así como “establecer la manera en que se debe relacionar con las demás instancias de la Rama Judicial”.
“No se encuentra reproche respecto del hecho de que las entidades encargadas del gobierno judicial deben tener en cuenta para la toma de sus decisión, las consideraciones e intervenciones de los funcionarios e instancias encargadas de la función jurisdiccional en cabeza de la Comisión Interinstitucional, las cuales son las llamadas a ilustrar con mayor suficiencia a los órganos de gobierno sobre las necesidades, retos y problemáticas del sector justicia”, dijo la Procuraduría.
El Ministerio Público también pidió avalar los artículos aprobados sobre el presupuesto de gasto de la Rama Judicial que quedó fijado en el 3 por ciento del presupuesto y que crea una contribución especial para sentencias judiciales, entre otros.

Lea más noticias de Justicia

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.