En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Condenan a exjefes del Gaula por secuestro de hombre al que quemaron en baúl de carro

A la víctima la torturaron con electrochoques y la mutilaron, en hechos ocurridos en 2011.

Los hechos ocurrieron en Caldas. (Foto de referencia).

Los hechos ocurrieron en Caldas. (Foto de referencia). Foto: Carlos Capella. Archivo EL TIEMPO

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Un juez de Manizales condenó, en un fallo de primera instancia, a tres exintegrantes de la Policía que secuestraron, torturaron y luego asesinaron a un hombre, en hechos ocurridos el 8 de enero de 2011, entre Manizales y Palestina (Caldas).
La investigación de la Fiscalía, realizada por la Dirección Especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos, llevó a la condena a 50 años de cárcel a la teniente coronel en retiro Martha Emilia Gañán Rojas y al mayor en retiro Dillam Augusto Carrillo Cáceres, excomandantes del Gaula en Caldas y Risaralda, respectivamente.
Además, le dio 49 años de prisión al exsubintendente Jorge Iván Ladino Montoya, exjefe de logística del Gaula en Risaralda.
Los condenados tendrán que cumplir esas penas en cárceles y deberán responder por multas que oscilan entre los 18.000 y 19.000 salarios mínimos legales mensuales vigentes.

La historia del crimen

Según demostró la investigación, en la mañana del 8 de enero de 2011, el capitán Cáceres Carrillo, en compañía de una uniformada, viajó en un vehículo oficial desde Pereira (Risaralda) hasta un restaurante en Manizales (Caldas), un área que estaba fuera de su jurisdicción.
En ese restaurante y sin ninguna orden judicial retuvo a un hombre que departía con sus amigos, la víctima fue trasladada en diferentes carros en los que en el camino fue golpeada sistemáticamente e inmovilizada con un dispositivo eléctrico tipo taser con el que le hicieron, por lo menos, 26 choque eléctricos.
Luego de la tortura, al hombre lo subieron a un automotor que conducía el entonces subintendente Ladino Montoya, el cual después fue incendiado y abandonado en la noche, en la vereda Las Palomas, entre Chinchiná y Palestina (Caldas).
Cuando tiempo después las autoridades atendieron el incendio, encontraron el cuerpo del hombre muerto en el baúl del vehículo, con evidentes signos de tortura y varias partes del cuerpo mutiladas.
El exfiscal Martínez pidió que, para el peritazgo de la plataforma Esperanza, se tenga el apoyo de gobiernos extranjeros que han contribuido a consolidar el sistema.

El exfiscal Martínez pidió que, para el peritazgo de la plataforma Esperanza, se tenga el apoyo de gobiernos extranjeros que han contribuido a consolidar el sistema. Foto:Abel Cárdenas / Archivo EL TIEMPO

En su momento, los familiares del hombre secuestrado y asesinado denunciaron que recibieron llamadas en la que les exigieron 80 millones de pesos por su liberación.
En cuanto al rol de Martha Emilia Gañán Rojas, excomandante del Gaula de Caldas, el ente acusador sostuvo que horas después del secuestro, ella fue inmediatamente al lugar de los hechos en un vehículo asignado a su unidad que tenía una placa que solo se diferenciaba en un número a la del carro usado por los uniformados que se llevaron a la víctima; y cuando ella se dio cuenta de esto, ordenó cambiar las placas del automotor.
Así mismo, se encontró que la entonces jefe del Gaula no ejerció sus competencias legales y constitucionales para evitar o esclarecer lo ocurrido, por el contrario, dificultó el normal desarrollo de las investigaciones e incluso sostuvo reuniones con Carrillo Cáceres, antes y después del crimen.
En X: @JusticiaET

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.