En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
La empresa Apple fue víctima de estafa por uno de sus empleados
Dhirendra Prasad, uno de los protagonistas de la estafa, se declaró culpable.
La compañía es estafada por un empleado. Foto: iStock
Dhirendra Prasad, quien fue empleado de la compañía tecnológica estadounidense Apple desde 2008, ahora enfrenta 20 años de prisión por estafa, de la cual se declaró culpable, por 17 millones de dólares en la compañía. Su audiencia fue el 14 de marzo del 2023.
El funcionario, quien trabajó como comprador en la cadena de suministro de servicios globales de Apple, realizó sus actos delictivos desde 2011 hasta 2018 aceptando sobornos, inflando facturas, robando piezas, haciendo que la compañía pagara por artículos que nunca recibió, o bien que eran de la misma organización, generando pagos ilícitos, y llegó a favorecer deducciones fiscales injustificadas, indicó la oficina del Fiscal Federal en el Distrito Norte de California.
Sin embargo, Dhirendra Prasad no actuó solo, sus cómplices fueron Robert Gary Hansen, presidente de Quality Electronics Distributors, empresa que suministraba productos electrónicos, piezas obsoletas o difíciles de encontrar, y Don Baker fundador de CTrends, cuya empresa también proveía de elementos a Apple.
Apple Gangnam,la tienda más nueva de Apple en Seúl. Foto:Apple
¿ Cómo funcionaba su alianza?
Existen dos métodos con los que cometieron el robo: primero, Prasad solicitaba artículos a estas empresas, los cuales nunca llegaban, y Apple pagaba las facturas. Por otra parte, sacaba mercancía de Apple, los enviaba a la empresa de Hansen y este etiquetaba los productos como propios para que la compañía los comprara. Todos los integrantes se dividían las ganancias.
“Estados Unidos también instituyó una acción de decomiso civil para confiscar los activos adquiridos por Prasad con las ganancias del fraude, incluidos múltiples bienes inmuebles que compró y numerosas cuentas financieras que contenían fondos rastreados a los delitos de Prasad”, señaló la oficina del Distrito Federal.
El gobierno estadounidense decomisó bienes por cerca de 5 millones de dólares del exempleado. Esta cifra en pesos colombianos sería aproximadamente más de $22 mil millones.
Michael Pitman y Karen Beausey llevaron el caso contra Prasad, basándose en los análisis del Servicio de Impuestos Internos.