En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Hay alerta por los delitos informáticos, que han subido un 20 % en lo que va del 2024

Hasta noviembre hubo 69.349 denuncias, que superan las 57.838 del 2023.

Violación de Datos Personales ha sido la modalidad más recurrente de ciberdelitos en lo que va del presente año.
Alt thumbnail

PERIODISTA JUDICIALActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En septiembre pasado, en una operación internacional contra el cibercrimen, Europol y Ameripol capturaron a 17 personas en seis países. Cuatro de las capturas se dieron en Colombia, en las ciudades de Cali e Ibagué, donde fueron realizados un total de nueve allanamientos.
Durante dos años de investigación, las autoridades lograron establecer que la estructura delincuencial internacional se dedicaba a la creación de páginas falsas, con el fin de suplantar los servicios de almacenamiento de los dispositivos móviles. De esta manera, engañaban a los s para obtener información personal, desbloquear los celulares y revenderlos, generar fraudes bancarios, suplantaciones personales, entre otros hechos fraudulentos.
Precisamente los delitos informáticos, en los últimos años, han tenido un crecimiento exponencial. En su más reciente informe de seguimiento a indicadores de seguridad, el Ministerio de Defensa destaca que entre enero y noviembre de este año se tuvieron 69.349 denuncias por este tipo de delitos, los cuales se relacionan con atentados a la confidencialidad, la integridad y la disponibilidad de los datos y de los sistemas informáticos, así como los ataques informáticos y otras infracciones.
El spoofing es conocido por ser una falsificación de la página web por medio de diferentes técnicas.

Cifras fueron reportadas por el Ministerio de Defensa. Foto:iStock

La cifra supone un incremento de 20 por ciento, toda vez que en el mismo periodo del 2023 se registraron 57.838 denuncias. Al acercar la lupa en este año, se puede observar que agosto fue el mes en el que más se registraron hechos de este tipo, con 7.279. Le siguen mayo, con 7.210, julio (7.138) y abril (6.676 casos).
Ahora, bien, al hacer un análisis de los últimos años, se revela una tendencia al alza de este delito al menos en los últimos diez años –periodo que abarca el informe de la cartera Castrense–, pues en 2014 las autoridades reportaron 3.676 denuncias y desde entonces, año tras año, la cifra ha venido en aumento. Tanto así que, sin haberse terminado el año, los más de 69.000 casos reportados a noviembre superan en 9,6 por ciento el total registrado en todo el 2023, cuando fueron 63.250.
Como una de las medidas para evitar el incremento de este tipo de delitos, la Policía Nacional, desde el CAI Virtual, invita a la comunidad a reportar cualquier incidente relacionado con la modalidad ‘vishing’ o llamadas telefónicas desconocidas, así como cualquier actividad asociada que involucre fraude o estafa por medio de entornos digitales.
Redacción Justicia

Más noticias de Justicia:

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.