En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Polémico contratista Emilio Tapia, ahora en libertad condicional, pidió perdón: 'No quiero separarme de mi hija'
• Tapia, quien ha estado en la cárcel por irregularidades en contratación, dijo que su interés es su familia.
• Del contrato de Centros Poblados, Tapia aseguró que asumió su responsabilidad por omisión.
Emilio Tapia pidió perdón al país por el caso de Centros Poblados. Foto: Archivo El Tiempo
El cuestionado contratista Emilio Tapia Aldana, quien recientemente quedó en libertad condicional por el sonado caso de Centros Poblados (en el cual se embolataron 70.000 millones de pesos) pidió perdón a los colombianos por sus "omisiones", sin embargo, no itió su responsabilidad en ninguno de los escándalos en los cuales ha estado involucrado.
En una extensa entrevista que concedió a W radio, Tapia, nacido en Sahagún (Córdoba), hace 48 años, afirmó que su interés ahora es "no estar un solo momento separado de mi hija recién nacida".
Tapia obtuvo el beneficio de la libertad condicional tras purgar más seis años de cárcel por el escándalo de Centros Poblados.
Durante los más de 60 minutos que duró la conversación, en la cual participaron, además de los entrevistadores de la citada emisora —liderados por Julio Sánchez Cristo—, las periodistas Paola Herrera, de la revista Cambio, y Marta Soto, directora de la Unidad Investigativa de EL TIEMPO, Tapia no asumió responsabilidad por los actos de corrupción en los cuales ha estado involucrado.
Emilio Tapia, durante uno de los juicios que le han hecho. Foto:Archivo EL TIEMPO
"Pensé que jamás iba a estar, que me tocaran mi nombre para un tema relacionado con el Estado porque hice no solo una promesa conmigo, sino con mi familia, de no tener ningún tipo de negocio con el Estado", afirmó Tapia, al referirse a su propósito de vida luego de los escándalos del llamado Carrusel de la Contratación en Bogotá, por el cual fue condenado a 17 años de cárcel, de los cuales finalmente pagó siete, tanto en prisión, como en detención domiciliaria y libertad condicional, hasta el 20 de septiembre de 2021, y de Centros Poblados.
Con respecto al caso de Centros Poblados, que consistió en la instalación de puntos de internet en diferentes regiones del país, a través de un contrato otorgado por el Ministerio de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), durante el mandato del presidente Iván Duque Márquez (2018-2022), Tapia aseveró que "no se perdió un solo peso" y que los 70.000 millones de pesos "están invertidos en los 1.001 puntos que se instalaron".
Emilio Tapia estaría detrás de dos contratos en Santander. Foto:ARCHIVO PARTICULAR
Después de que la periodista Paola Herrera afirmó que de los 70.000 millones de pesos están embolatados 55.000, mientras 15.000 fueron invertidos por los contratistas, Tapia aseguró que es al contrario, que se invirtieron 55.000 en los puntos y 15.000 son los recursos públicos que se deben devolver porque se imputó y comprobó el delito de peculado por apropiación, aunque, según él, estos se invirtieron en la operación.
Con respecto al caso de Centros Poblados, el llamado 'Zar de la contratación' aseveró que afrontó un juicio y fue condenado por una "omisión". "Yo asumí la responsabilidad de Centros Poblados por una omisión que hice (...) Yo acepté mi responsabilidad, pagué lo que me correspondía y gracias a Dios, a la justicia y al deber cumplido, ya estoy en otro momento de vida", afirmó Tapia.
Después de resaltar que el caso de Centros Poblados fue una omisión, Tapia le pidió "perdón" al país. "Pido perdón por esta falta de cuidado que tuve en su momento y por lo cual asumí la responsabilidad", manifestó Tapia.
Emilio Tapia fue embargado para que pagara una lujosa camioneta blindada. Foto:Archivo Particular
A la pregunta de por qué, después de la experiencia del Carrusel de la Contratación de Bogotá volvió a reincidir en Centros Poblados, Tapia respondió "que esta reincidencia tiene una particularidad: si estudian el caso, comprenderán que fue un enorme descuido de mi parte, una falta de verificación; yo asumí mi responsabilidad por omisión, aquí no hubo dolo de mi parte".
Tapia afirmó que en este caso "confió" en unas pólizas expedidas por una compañía de seguros y, según él, por esta razón hizo un preacuerdo con la Fiscalía.
El opaco contratista negó que haya invertido recursos del anticipo del contrato de Centros Poblados en vuelos charter y la compra de lujosos carros, como lo establecieron los medios de comunicación.
Emilio Tapia. Foto:Andrea Moreno. Archivo EL TIEMPO
Tapia afirmó en la entrevista que no busca solucionar sus problemas con la justicia haciendo preacuerdos con la Fiscalía j, y que quiere pedir perdón porque "le debo tiempo a mis hijos, a mi familia". "Cómo no voy a sentirme culpable, porque asumí la responsabilidad y por eso pagué en la cárcel lo que me correspondió, claro que estoy arrepentido y no me canso de pedirle perdón a mi y a mi familia", afirmó. Tapia es casado con la actual representante a la Cámara por el departamento de Córdoba, Saray Robayo Bechara.
En el caso de Centros Poblados, Tapia acordó devolver 5.000 millones de pesos. Ante esto, el contratista afirmó que el reembolso de esos recursos está en "proceso" y que su interés es restaurar al Estado.