En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Exclusivo suscriptores

¿Qué tan viable es que el ministro de Salud tenga que cumplir con 3 días de arresto por incumplir una tutela?

El Ministro desacató una tutela frente a la prohibición de un plaguicida.

Guillermo Alfonso Jaramillo

Bogotá 14 de diciembre 2024. El ministro de salud, Guillermo Alfonso Jaramillo en entrevista con El Tiempo. Foto: César Melgarejo/ El Tiempo @cesarmelgarejoa Crédito: CEET Fotógrafo: CESAR MELGAREJO Foto: CEET

Alt thumbnail

SUBEDITORAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Un juez de Conocimiento de Bogotá sancionó este 16 de diciembre con tres días de arresto al ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo.
La sanción la impuso por que el Ministro no hizo cumplir una tutela relacionada al uso de un plaguicida utilizado en la agricultura y ganadería.
De acuerdo con el alto tribunal, la tutela en mención se sustenta en la sentencia T-343 de 2022, que emitió la Corte Constitucional, que refiere los riesgos que presenta para la salud el plaguicida clorpirifós.
En esa línea, EL TIEMPO consultó con el penalista Francisco Bernate sobre la viabilidad de que se cumpla con la orden de arresto por tres días por parte del jefe de la cartera de Salud.
"Es totalmente viable. Cuando se incumple una tutela  -te dan la orden y no la cumples- entra en escena la figura del desacato en la que se le pregunta a la persona por qué no ha cumplido con los términos de ley", señaló Bernate.
El jurista indicó que cuando la persona no da una "respuesta razonable o definitivamente no cumple con la tutela se le puede imponer una orden de arresto que va hasta los 30 días".
El ministro de Salud en el debate de la reforma de la salud.

El ministro de Salud en el debate de la reforma de la salud. Foto:Mauricio Moreno. EL TIEMPO

"Cumplir la tutela y así se desactiva el desacato"

En esa línea, Bernate explicó que en caso de que se de el panorama de cumplir con la orden de arresto "lo enviarían a la estación de Policía, a una cárcel o bajo la figura de casa por cárcel. Es un tema muy delicado", puntualizó.
De acuerdo con Bernate, el camino que le queda al ministro Jaramillo para evitar la orden de arresto es "cumplir la tutela y así se desactiva el desacato". 
De hecho, la sanción incluye que el funcionario pague una multa de tres salarios mínimos mensuales vigentes.

Otra visión del caso

Otra es la interpretación del penalista Óscar Iván Hernández, quien señaló que se debe referir a un juez de tutela y no de conocimiento, "porque los jueces de conocimiento son los que conocen causas".
En esa línea, Hernández, destacó que "a la cárcel no envían a nadie por desacato a una tutela".
De igual forma, el penalista planteó que es "posible que haya alguna restricción en la libertad de locomoción, una detención domiciliaria, pero enviarlo a la cárcel como tal no", reiteró.
Para Hernández, mencionar la cárcel es una expresión mal empleada en ese tipo de tramites.
El abogado señaló que generalmente cuando ordenan un arresto, como en este caso por incumplir una tutela, "es más una conminación a que cumpla la tutela y no a llevarlo a cumplir con el arresto".

Lo que se incumplió

Para el tribunal, desde el Ministerio de Salud se tenía que velar por la suspensión de la venta de productos químicos agropecuarios que tuvieron clorpirifós.
Paralelo a ello, el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) tenía que diseñar una transición para disminuir el impacto negativo en la salud que esa sustancia pudiera manejar.
ALICIA LILIANA MÉNDEZ
Redacción Justicia.
En X: @JusticiaET

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.