En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Se posesionó nuevo director de la Policía Judicial, su misión: reducir el homicidio en Colombia

El Coronel Hebert Mejía Castro, conformará nuevos grupos élite.

Crimen

Coronel Hebert Mejía Castro, nuevo director de la Policía Judicial Foto: Policía de Colombia.

Alt thumbnail

SUBEDITORAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El coronel Hebert Mejía Castro asumió el mando de la dirección de Policía Judicial, Dijín, a la que también pertenece Interpol.
El coronel Mejía recibe una de las direcciones más importantes de la Policía Nacional, encargada de la investigación criminal y de un grupo de expertos a lo largo y ancho del país a través de las Sijín.
El oficial le recibió el cargo al coronel Edwin Masleider Urrego Pedraza, quien asumió el comando de la Policía Metropolitana de Barranquilla. 
La ceremonia de transmisión de mando estuvo encabezada por el director de la Policía, general William René Salamanca y los altos mandos de la institución.
En esa línea, el general Salamanca se refirió al encuentro de comandantes realizada la semana pasada en Bogotá, y afirmó que "fue una cumbre caracterizada por el trabajo en equipo, donde el cuerpo de generales, directores, comandantes y jefes de oficinas asesoras aportaron todo su conocimiento y experiencia para diseñar la mejor hoja de ruta de la institución con visión 2025".
Crimen

Coronel Hebert Mejía Castro y el director de la Policía, general William René Salamanca. Foto:Policía de Colombia.

Reducir el homicidio

De acuerdo con el director de la Policía, las 14 acciones que comprenden la estrategia ‘Una Policía para la Vida’ (hoja de ruta)  son una respuesta integral a las exigencias de la sociedad y para ejecutarlas es de vital importancia las capacidades de una unidad tan importante como la Dirección de Investigación Criminal e Interpol.
Indicó el Director, que como sociedad no podemos permitir que se atente contra la vida de ningún colombiano. "Por eso, tal como quedó estipulado, bajo el liderazgo del Director de la Dijín se conformarán 8 equipos élite de investigación dedicados a la captura de homicidas y a contribuir con la Fiscalía General de la Nación en el esclarecimiento de los casos".
A la par, destacó el general Salamanca su labor también será determinante para lanzar las ofensivas territoriales contra el delito, avanzar en la identificación y captura de nuevos narcos invisibles, implementar las 26 iniciativas consensuadas con la Fiscalía General de la Nación, que quedaron consignadas en la estrategia territorial y así, crear el Área de Finanzas Criminales para perseguir emporios criminales financiadores de otras formas de violencia.
Dijín

Ceremonia trasmisión de mando. Foto:Policía de Colombia.

Presidencia de Ameripol

Colombia, a través de la Policía Nacional asumirá el 15 de enero,  la Presidencia de la Comunidad de Policías de América (Ameripol), para lo que las capacidades de la Dijín serán de vital importancia para liderar operaciones de carácter continental, tal como lo dispuso el Encuentro de Comandantes.
"Esta misión se la encomendamos a un gran policía: el señor coronel Hebert Mejía Castro, profesional en istración policial y especialista en investigación criminal y seguridad, quien ha demostrado en sus 28 años de servicio a la patria estar a la altura de los desafíos de la sociedad moderna y continuar la cualificada labor cumplida por el señor coronel Edwin Urrego, quien asumió la comandancia de la Policía Metropolitana de Barranquilla", aseguró el general Salamanca. 
ALICIA LILIANA MÉNDEZ
Redacción Justicia.
En X: @JusticiaET

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.