En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Se posesionó nuevo director de la Policía Judicial, su misión: reducir el homicidio en Colombia
El Coronel Hebert Mejía Castro, conformará nuevos grupos élite.
Coronel Hebert Mejía Castro, nuevo director de la Policía Judicial Foto: Policía de Colombia.
El coronel Mejía recibe una de las direcciones más importantes de la Policía Nacional, encargada de la investigación criminal y de un grupo de expertos a lo largo y ancho del país a través de las Sijín.
El oficial le recibió el cargo al coronel Edwin Masleider Urrego Pedraza, quien asumió el comando de la Policía Metropolitana de Barranquilla.
La ceremonia de transmisión de mando estuvo encabezada por el director de la Policía, general William René Salamanca y los altos mandos de la institución.
En esa línea, el general Salamanca se refirió al encuentro de comandantes realizada la semana pasada en Bogotá, y afirmó que "fue una cumbre caracterizada por el trabajo en equipo, donde el cuerpo de generales, directores, comandantes y jefes de oficinas asesoras aportaron todo su conocimiento y experiencia para diseñar la mejor hoja de ruta de la institución con visión 2025".
Coronel Hebert Mejía Castro y el director de la Policía, general William René Salamanca. Foto:Policía de Colombia.
Reducir el homicidio
De acuerdo con el director de la Policía, las 14 acciones que comprenden la estrategia ‘Una Policía para la Vida’ (hoja de ruta) son una respuesta integral a las exigencias de la sociedad y para ejecutarlas es de vital importancia las capacidades de una unidad tan importante como la Dirección de Investigación Criminal e Interpol.
Indicó el Director, que como sociedad no podemos permitir que se atente contra la vida de ningún colombiano. "Por eso, tal como quedó estipulado, bajo el liderazgo del Director de la Dijín se conformarán 8 equipos élite de investigación dedicados a la captura de homicidas y a contribuir con la Fiscalía General de la Nación en el esclarecimiento de los casos".
A la par, destacó el general Salamanca su labor también será determinante para lanzar las ofensivas territoriales contra el delito, avanzar en la identificación y captura de nuevos narcos invisibles, implementar las 26 iniciativas consensuadas con la Fiscalía General de la Nación, que quedaron consignadas en la estrategia territorial y así, crear el Área de Finanzas Criminales para perseguir emporios criminales financiadores de otras formas de violencia.
Ceremonia trasmisión de mando. Foto:Policía de Colombia.
Presidencia de Ameripol
Colombia, a través de la Policía Nacional asumirá el 15 de enero, la Presidencia de la Comunidad de Policías de América (Ameripol), para lo que las capacidades de la Dijín serán de vital importancia para liderar operaciones de carácter continental, tal como lo dispuso el Encuentro de Comandantes.
"Esta misión se la encomendamos a un gran policía: el señor coronel Hebert Mejía Castro, profesional en istración policial y especialista en investigación criminal y seguridad, quien ha demostrado en sus 28 años de servicio a la patria estar a la altura de los desafíos de la sociedad moderna y continuar la cualificada labor cumplida por el señor coronel Edwin Urrego, quien asumió la comandancia de la Policía Metropolitana de Barranquilla", aseguró el general Salamanca.