En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Tribunal de Cartagena ratificó condena contra Margareth Chacón por el asesinato del fiscal paraguayo Marcelo Pecci, pero le redujo años de cárcel, ¿por qué?
El Tribunal la declaró inocente del delito de porte y fabricación de armas.
Condenan a Margareth Lizeth Chacón por asesinato de Marcelo Pecci. En pantalla aparece la juez del caso. Foto: Archivo particular
El Tribunal Superior de Cartagena rechazó la apelación de Margareth Lizeth Chacón Zúñiga y confirmó su condena por el homicidio del fiscal paraguayo Marcelo Pecci.
Sin embargo, el Tribunal, en sentencia de 82 páginas, rebajó la sentencia de Chacón de 39 a 35 años de cárcel por su participación en la muerte de Pecci, en hechos registrados en Cartagena, en mayo de 2022.
La reducción de la condena en cuatro años es por la absolución del delito de tráfico y fabricación de armas.
En el resuelve se revoca parcialmente "la sentencia de fecha 15 de febrero de 2024, proferida por el Juzgado Tercero Penal del Circuito de Cartagena, en el sentido de absolver a la acusada por el delito de fabricación, tráfico y porte de armas de fuego o municiones y, en consonancia, redosificar la pena de prisión. Por último, se deja sin efectos la pena ria de privación del derecho a la tenencia y porte de armas", se lee en el documento.
Y en esa línea se mantiene la condena de Chacón Zúñiga "a la pena principal de cuatrocientos veinte (420) meses de prisión, como coautora del delito de homicidio agravado".
El fiscal estaba en Colombia por su luna de miel. Foto:Daniel Duarte. AFP
¿Qué pedía la defensa?
La defensa de Chacón para argumentar la apelación de sentencia en su momento expuso que ella era inocente y que su único nexo era ser la pareja de unos de los implicados:
"La Sala debe itir que no observa prueba alguna que indicase que el millonario negocio que fue acabar con la vida de fiscal paraguayo, le hubiere aportado un lucro directo a la señora Margareth Lizeth Chacón Zúñiga. Por el contrario, la gestión fue adelantada mayoritariamente por parte Ramón Emilio Pérez Hoyos, quien parecía ser el o principal con el articulador Francisco Luis Correa Galeano.
Debajo de Ramón Emilio, también es destacable el rol que desempeñó su hermano Andrés Felipe, quien fue el encargado de suministrar el dinero que requería la operación. Pero Margareth Lizeth Chacón Zúñiga no se asoma como una de las cabezas del plan criminal. A ella no se le atribuyó ninguna decisión o directriz importante en el entramado".
De igual forma, se expuso que "para el articulador, ella solo era la mujer o la esposa de Andrés, de quien solo recordó haber intervenido para opinar que, si los paquetes turísticos tienen una duración ordinaria de 6 días aproximadamente". La defensa afirmó que, entonces, la participación de la procesada "no aparenta ser la más importante".