En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Exclusivo suscriptores

EPS Sanitas: ¿qué controles jurídicos caben ante la intervención de la SuperSalud?

El Superintendente dice que hay supuestos incumplimientos. Consejo de Estado tendría última palabra.

Alt thumbnail

PERIODISTA JUDICIALActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En la tarde de este martes se conoció que la Superintendencia de Salud ordenó la intervención forzosa istrativa de la EPS Sanitas, en la cual están afiliados cerca de cinco millones de colombianos, a los que se les envió un mensaje de tranquilidad.
Lo que se sabe es que el equipo de la entidad llegó este 2 de abril hasta una de las sedes en Bogotá y les indicó a algunos trabajadores de la EPS Sanitas que se retiraran de sus lugares de trabajo, quedándose con sus insumos para laborar, pues esos elementos van a pasar a ser istrados por la SuperSalud.
En los audios se habla de cobros de 100 millones de pesos.

En los audios se habla de cobros de 100 millones de pesos. Foto:Archivo particular

Minutos más tarde, Luis Carlos Leal, el superintendente, explicó que el accionar está basado "en el incumplimiento de requisitos financieros de habilitación y otros factores analizados en el comité de medidas especiales, desarrollado al interior de la Superintendencia", añadiendo que no se está acabando la EPS, y que se está actuando para proteger a los ciudadanos y el servicio de salud.
Esa medida, tomada al interior de la entidad, podría tener ciertos controles jurídicos en diversas instancias como el Consejo de Estado y la Procuraduría General, que ya está al tanto del tema.
Lo primero es que ante la intervención -que se da a la par de un debate político en el Congreso sobre la reforma de la salud propuesta por el presidente Gustavo Petro y su gobierno- cabe un recurso de reposición que revisa la misma Superintendencia, el cual se podrá interponer al momento del procedimiento o hasta los 10 días hábiles. Aunque eso no suspende los efectos de la diligencia hecha este martes.

Las voces de expertos

Expertos consultados por EL TIEMPO indicaron que son varias las vías que se tienen para que se revise esta actuación, en caso de que haya alguna irregularidad de parte de alguno de los funcionarios. Una de esas es la disciplinaria.
El exprocurador Carlos Gustavo Arrieta explicó que lo "primero hay que entender por qué se hizo la intervención, si están dadas las condiciones, si se hizo bien. Y si se llega a detectar que no están dadas, hay motivos para iniciar a alguna acción disciplinaria".
El hackeo a la EPS Sanitas ya completa más de un mes.

Sanitas EPS. Foto:Suministrada

A la par, dijo que para despejar si se actuó conforme a la ley en este acto istrativo de la SuperSalud, la Procuraduría puede pedir explicaciones de cómo fue que se motivó tal medida.
En el ámbito contencioso istrativo, Arrieta subrayó que pueden venir demandas, medida que sería estudiada por el Consejo de Estado, al que se le podrían solicitar eventualmente medidas cautelares que frenen la intervención.
 Esa misma ruta la enumeró el abogado Diego Suárez, resaltando que si bien este acto es atacable -en caso de haber méritos-, esa medida de todas maneras tomará un tiempo en ser revisada en los estrados judiciales. "Por lo pronto, no hay medidas para atajar el tema", explicó.
Palacio de Justicia, sede de las altas Cortes.

Palacio de Justicia, sede del Consejo de Estado. Foto:EL TIEMPO

En cuanto a lo penal, Suárez dijo que "tocaría ver la motivación, la SuperSalud tiene que ceñirse a una actuación, el Gobierno no puede actuar de manera aleatoria". Eso sí, en un caso hipotético en el que se encuentre alguna irregularidad en el acto, se abriría la puerta al delito de prevaricato.
Otro evento -que no frenaría la intervención- es que un ciudadano decida interponer una tutela alegando la vulneración de un derecho, acción que conocerán los jueces y posiblemente podrían escalar a ser estudiadas por la Corte Constitucional. Por último, también puede ser factible una demanda de reparación directa por eventual daño antijurídico.
Pacientes

El superintendente de Salud dijo que la atención a los pacientes en EPS Sanitas se seguirá prestando. Foto:Cortesía

En el ámbito político, esta intervención también generó reacciones, ligadas a la reforma de la salud que le planteó el Ejecutivo al Congreso. De hecho, el congresista Andrés Forero alertó que "ante la frustración del gobierno por el inminente hundimiento de la reforma a la salud, se está tomando una retaliación y está interviniendo de manera arbitraria e injustificada a EPS Sanitas".
Y añadió que "hay que recordarle al país que las EPS que ya han sido intervenidas por este gobierno, en lugar de mejorar después de la intervención, lamentablemente han visto cómo se deterioran sus indicadores y cómo empeora su atención. Quienes han pagado las consecuencias han sido los pacientes y afiliados".
Carlos López - Justicia - @CarlosL49 - [email protected]

Lea otros artículos de Justicia:

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.