En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Extinción de dominio a bienes de red que comercializaba alimentos vencidos por el PAE

A los medicamentes y productos les adulteraban las fechas de vencimiento. 

Los bienes fueron avaluados en más de 3.000 millones de pesos.

Los bienes fueron avaluados en más de 3.000 millones de pesos. Foto: Fiscalía General de la Nación

Alt thumbnail

SUBEDITORAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En la mañana de este domingo, la directora especializada de Extinción del Derecho de Dominio de la Fiscalía, Liliana Donado Sierra, se refirió a una operación que se coordinó con la Policía Judicial, Dijín, con la que se impactó las finanzas de una red que estaría involucrada en la alteración de alimentos y medicamentos, los cuales eran distribuidos a establecimientos de comercio y algunos operadores del Programa de Alimentación Escolar (PAE).
De acuerdo con la fiscal, en diligencias realizadas en Medellín, Itagüí y Guarne (Antioquia); y Bucaramanga (Santander), fueron ocupados con fines de extinción de dominio 10 inmuebles urbanos, 3 vehículos, 1 sociedad y 5 establecimientos de comercios, que pertenecerían a integrantes de la estructura ilegal.
"Los bienes, avaluados preliminarmente en 3.000 millones de pesos, fueron afectados con medidas cautelares de suspensión del poder dispositivo, embargo y secuestro", aseguró Donado.
Los bienes fueron ubicados en Antioquia.

Los bienes fueron ubicados en Antioquia. Foto:Fiscalía General de la Nación

Según la investigación, la organización delictiva ingresaba al país productos de Chile y Ecuador, en algunos casos vencidos o en malas condiciones.
"Posteriormente, les modificaban las fechas de expiración, lotes de fabricación, registros, etiquetas, sellos de seguridad, tablas nutricionales y otros elementos", afirmó la fiscal..
Con esa apariencia de autenticidad, alimentos y medicamentos eran vendidos a os en Medellín, Santafé de Antioquia, Rionegro y Bello (Antioquia); Cali (Valle del Cauca), Barranquilla (Atlántico) y Cúcuta (Norte de Santander), entre otras ciudades.
De acuerdo con la Fiscalía, los integrantes de la red llegaban a los encargados de suministrar los suplementos alimentarios a colegios oficiales.
Los productos los traían de Ecuador y Chile.

Los productos los traían de Ecuador y Chile. Foto:Fiscalía General de la Nación

Señaló la fiscal que esta práctica se identificó en Medellín y Bucaramanga.
Las propiedades afectadas quedaron a disposición de la Sociedad de Activos Especiales (SAE).
Redacción Justicia:
En Twitter: @JusticiaET

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.