En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Esta es la historia tras el rescate del bebé por el que pedían $ 100 millones
Al menor de 18 meses lo habían secuestrado sus vecinos, integrantes de una misma familia.
El niño fue resctado por el Gaula de la Policía. Foto: Gaula Policía Nacional
Las seis de la mañana del viernes se fijó como la hora cero por parte de los uniformados del Gaula de la Policía para lanzar la operación de rescate de un bebé de 18 meses, que había sido secuestrado el 29 de noviembre.
Con el punto ubicado, dos helicópteros de la institución se posaron sobre una casa de madera y 12 comandos Jungla descendieron por soga, quienes en menos de un minuto coparon el lugar y detuvieron a los secuestradores.
“Nuestra prioridad era rescatar al niño y garantizar que no se pusiera en riesgo su vida e integridad”, aseguró a EL TIEMPO el director encargado del Gaula, coronel Elver Vicente Alfonso, quien desde el mismo día que se conoció del secuestro de Erick Matías Manosalva, se desplazó al lugar, vereda Laureles de La Gloria, Cesar, por instrucciones del director de la institución, general Henry Sanabria.
De acuerdo con el coronel Alfonso, el menor se encuentra en buenas condiciones y al lado de sus padres, quienes hacen parte de una familia dedicada a la agricultura y ganadería, “tres de los hermanos istran y manejan una finca, ubicada en Laureles, precisamente de donde se llevaron al niño”, señaló.
El niño fue entregado a sus padres. Foto:Gaula Policía Nacional
Para el Director fue vital que los padres de Erick hubieran denunciado el secuestro, “lo que nos permitió actuar de inmediato y asesorar a la familia”.
En esa línea, se desplazó un grupo de expertos - cerca de 40 personas a la finca sobre la idea de que habría una llamada pidiendo algo por la liberación del bebé —entre ellos dos negociadores— que en efecto guiaron a los padres cuando los secuestradores los aron.
“Se realizaron tres llamadas, en la primera fueron claros en pedir 100 millones de pesos por liberarlo. Eso nos abrió toda la línea de investigación”, aseguró el coronel Alfonso, quien señaló que con las llamadas se dio vía libre a la triangulación de los números celulares (desde y donde se recibieron) y actividades de vecindario que les permitió establecer que a la familia le habían hecho “una especie de estudio de seguridad y económico, lo que nos hizo pensar que los secuestradores podrían ser cercanos al entorno”.
Es así como establecen que Erick estaba en poder de una familia —Verbel Carrillo— ubicada en la misma vereda donde se dio el secuestro, vecina y amiga de los Manosalva.
En el lugar fueron detenidas tres personas, quienes quedaron a disposición de la Fiscalía por secuestro extorsivo, tráfico de armas y concierto para delinquir. No se descarta que se concreten dos capturas más.