En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Esta es la historia tras el rescate del bebé por el que pedían $ 100 millones

Al menor de 18 meses lo habían secuestrado sus vecinos, integrantes de una misma familia. 

El niño fue resctado por el Gaula de la Policía.

El niño fue resctado por el Gaula de la Policía. Foto: Gaula Policía Nacional

Alt thumbnail

SUBEDITORAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Las seis de la mañana del viernes se fijó como la hora cero por parte de los uniformados del Gaula de la Policía para lanzar la operación de rescate de un bebé de 18 meses, que había sido secuestrado el 29 de noviembre.
Con el punto ubicado, dos helicópteros de la institución se posaron sobre una casa de madera y 12 comandos Jungla descendieron por soga, quienes en menos de un minuto coparon el lugar y detuvieron a los secuestradores.
Nuestra prioridad era rescatar al niño y garantizar que no se pusiera en riesgo su vida e integridad”, aseguró a EL TIEMPO el director encargado del Gaula, coronel Elver Vicente Alfonso, quien desde el mismo día que se conoció del secuestro de Erick Matías Manosalva, se desplazó al lugar, vereda Laureles de La Gloria, Cesar, por instrucciones del director de la institución, general Henry Sanabria.
De acuerdo con el coronel Alfonso, el menor se encuentra en buenas condiciones y al lado de sus padres, quienes hacen parte de una familia dedicada a la agricultura y ganadería, “tres de los hermanos istran y manejan una finca, ubicada en Laureles, precisamente de donde se llevaron al niño”, señaló.

Secuestradores realizaron tres llamadas 

El niño fue entregado a sus padres.

El niño fue entregado a sus padres. Foto:Gaula Policía Nacional

Para el Director fue vital que los padres de Erick hubieran denunciado el secuestro, “lo que nos permitió actuar de inmediato y asesorar a la familia”.
En esa línea, se desplazó un grupo de expertos - cerca de 40 personas a la finca sobre la idea de que habría una llamada pidiendo algo por la liberación del bebé —entre ellos dos negociadores— que en efecto guiaron a los padres cuando los secuestradores los aron.
“Se realizaron tres llamadas, en la primera fueron claros en pedir 100 millones de pesos por liberarlo. Eso nos abrió toda la línea de investigación”, aseguró el coronel Alfonso, quien señaló que con las llamadas se dio vía libre a la triangulación de los números celulares (desde y donde se recibieron) y actividades de vecindario que les permitió establecer que a la familia le habían hecho “una especie de estudio de seguridad y económico, lo que nos hizo pensar que los secuestradores podrían ser cercanos al entorno”.
Es así como establecen que Erick estaba en poder de una familia —Verbel Carrillo— ubicada en la misma vereda donde se dio el secuestro, vecina y amiga de los Manosalva.
En el lugar fueron detenidas tres personas, quienes quedaron a disposición de la Fiscalía por secuestro extorsivo, tráfico de armas y concierto para delinquir. No se descarta que se concreten dos capturas más.
ALICIA LILIANA MÉNDEZ
Subeditora Justicia. 

Otras noticias de la sección Justicia: 

En Twitter: @JusticiaET

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.