
Noticia
Los hilos que se mueven detrás del reciente ataque sicarial en Tuluá
El atentado cobró la vida de un concejal y de una funcionaria de la alcaldía de este municipio.
La campaña continúa para que sigan denunciando a los extorsionistas, creando vías de comunicación. Foto: Juan Pablo Rueda. EL TIEMPO

PERIODISTA JUDICIALActualizado:
El pasado fin de semana, el municipio de Tuluá (Valle) volvió a ser el epicentro de la violencia en esa zona del país, luego de que se registrara un ataque sicarial a las afueras del Coliseo de Ferias 'Manuel Victoria Rojas’.
(Lea: Los rastros que sigue la Policía sobre posible corrupción en la fuga de alias Zeus)
(Le invitamos a leer: Policía de Colombia confirmó la fuga del mayor (r) Juan Carlos Rodríguez, alias Zeus)
Fuentes judiciales consultadas por EL TIEMPO dan cuenta de que el tema de la extorsión en esa zona “es complejo” y en los últimos meses el Gaula de la Policía ha desplegado una ofensiva para llegar a la raíz de ese flagelo que tiene como principales protagonistas a la banda delictiva organizada ‘la Inmaculada’.
“ de esta organización buscan el control total del municipio, sobre todo del comercio. Presionan con los pagos y buscan arruinar a los dueños de establecimientos comerciales para ser ellos los que ocupen esas plazas montando tiendas y fruver, manejando así el mercado de los precios. Ellos se benefician de toda la cadena de producción”, dijo una fuente ligada a la investigación.
El general William René Salamanca brinda apoyo al alcalde de Tulua Gustavo Vélez Román, quien es amenazado por bandas delincuenciales que operan en la región. Foto:Mauricio Moreno
Es por ello que las autoridades no descartan que sea ‘la Inmaculada’ la que esté detrás del atentado sicarial del pasado fin de semana.
De hecho, el alcalde del municipio indicó “que detrás de estos hechos siempre está ‘la Inmaculada’, esa organización ha venido desatando el caos en la ciudad, nos tienen azotados. Y es que desde las cárceles, los criminales siguen dando órdenes, ese es nuestro problema".
Incluso, las autoridades creen que estos actos fueron ordenados por Mauricio Marín Silva, alias Nacho y Andrés Felipe Marín Silva alias Pipe, quienes permanecen en diferentes centros penitenciarios del país, pero continuarían con su actuar criminal.
Mauricio Marín Silva, alias Nacho, sindicado de ser de La Inmaculada. Foto:Cortesía
Este diario conoció que se está avanzando en la identificación de ‘narcos invisibles’ que estarían detrás de la financiación de la banda criminal.
Más noticias
Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Conforme a los criterios de



EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

EL TIEMPO APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.