En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Exclusivo suscriptores
Masacre de Aguachica: ¿qué tan probable es que se emitan órdenes de captura en los próximos días?
Las autoridades han analizado más de 600 horas de video de nueve puntos estratégicos y descartaron por completo otra de las hipótesis.
Este es el pastor Marlon Lora y su familia, asesinados por sujetos armados en un restaurante de Aguachica, Cesar. Foto: Redes sociales
En 16 días, las autoridades han recopilado toda clase de información encaminada a esclarecer la masacre que cobró la vida de la familia Lora Rincón en el municipio de Aguachica, Cesar.
A lo largo de estos días, se han analizado 600 horas de video de nueve puntos estratégicos, se han expedido más de 15 órdenes de policía judicial enfocadas en la verificación de la información entregada en entrevistas, y además se ha realizado la extracción de información de dispositivos móviles incautados, sumado a las interceptaciones de comunicaciones que han realizado para permitir la individualización de los presuntos responsables de este crimen.
También, como parte de las actividades investigativas se han adelantado audiencias de control previo y posterior para poder hacer una búsqueda selectivas en bases de datos, verificación de abonados, lugares recorridos, entre otras.
En esta línea, el pasado 10 de enero se celebró una mesa de seguridad en el municipio de Aguachica, en la que participaron el comandante de la Regional 8 de la Policía Nacional, brigadier general Herbert Luguiy Benavidez Valderrama, la fiscalía del Magdalena Medio; Ejército y la alcaldesa, Greisy Roqueme.
Además del secretario de Gobierno departamental Eduardo Esquivel, quien reiteró la necesidad “de dar resultados pronto, por parte de las autoridades, frente al asesinato de la familia” conformada por el líder religioso de la iglesia Príncipe Paz Villaparaguay, Marlon Yamith Lora Barrera y su pareja Yorley Rincón, y sus hijos Santiago Lora Rincón y Ángela Lora Rincón.
Precisamente de ese encuentro de seguridad, salió la versión de que en los próximos días podrían salir las primeras capturas contra los señalados; sin embargo, fuentes ligadas a la investigación señalaron “que es “prematuro” hacer esa afirmación, toda vez que el equipo de investigadores continúa “analizando las pruebas recolectadas”.
“Sí, estamos trabajando de manera acelerada para resolver el caso lo más pronto, debido la notoriedad que ha tenido, pero es bastante prematuro decir que en los próximos días se emitirán las órdenes de capturas. Queremos estar lo más seguros posible para dar este paso, no queremos ningún error en este proceso”, dijo una fuente ligada con el caso a este diario.
Con relación a las hipótesis del caso, EL TIEMPO conoció que la Fiscalía adelanta todas las acciones tendientes a poder establecer el móvil del hecho y los presuntos responsables. “Por esta razón no se puede entregar información sobre la certeza de una hipótesis o un responsable en específico, ya que todo hace parte de la investigación en curso”, dijo el informante.
Familia Lora Rincón, asesinada en Aguachica Foto:Archivo Particular
Sin embargo, el secretario de Gobierno del Cesar señaló que hay otra hipótesis que quedó descartada de la investigación: el caso no fue por persecución religiosa.
“De resto, todas las hipótesis tienen valor. No podemos decir cuáles en sí tienen mayor relevancia porque esto hace parte de la misma reserva que tiene la Policía, el Ejército y la Fiscalía Especializada del Magdalena Medio”, dijo el funcionario.
Este diario, la semana pasada, también reveló que las autoridades habían descartado la hipótesis de que los sicarios se habían equivocado, pues el ataque iba dirigido contra alguien que estaba en una mesa ubicada cerca de la del pastor y sus familiares.
Sepelio de la familia Lora Rincón, víctima de masacre en Aguachica, Cesar. Foto:Cortesía de Argemiro Castro Díaz
También fue desechada la que indicaba que el crimen se debió por el cobro de una extorsión al pastor Marlon Lora o a su núcleo familiar más cercano. Según lo recolectado, no hay prueba alguna que indique que ellos estaban siendo víctimas de ese delito.
Desde el 29 de diciembre de 2024, cuando se registró la masacre, la Fiscalía General de la Nación designó un equipo especializado que conformó una “burbuja investigativa” con policía judicial del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) y de la Policía Nacional para esclarecer el caso.