En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Dos colombianos esperan su extradición por drogar a funcionarios de EE. UU.

El caso se registró en marzo de 2021. Los capturados, además, son señalados de muerte de una mujer.

Alexandra Anaya Pacheco murió en noviembre de 2020.
Por los hechos hay varios capturados.

Alexandra Anaya Pacheco murió en noviembre de 2020. Por los hechos hay varios capturados. Foto: Archivo particular

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Alexandra Anaya Pacheco, de 33 años, fue encontrada muerta el 15 de noviembre de 2020. Tras la investigación adelantada por la Policía y Fiscalía se confirmó que la mujer, hermana de la fiscal Yajaira Cáceres, murió por hipoxia cerebral, ocasionada por una sobredosis de clonazepam.
¿Pero cómo llegó la droga a Alexandra? Señalan los investigadores que Alexandra y dos amigos se encontraban departiendo en un bar y fueron abordados por una mujer y dos hombres que se ganaron su confianza y que, en algún momento, contaminaron sus bebidas con la droga en mención, que actúa sobre el sistema nervioso.
De acuerdo con el trabajo de cámaras y testigos, Alexandra y sus acompañantes salieron del lugar con los desconocidos y abordaron un carro en el que recorrieron cajeros para sacar su dinero y hurtaron sus pertenencias. Alexandra fue encontrada sin sentido, en la calle, muy cerca de su casa.
Sus dos amigos corrieron con mejor suerte. Fueron ubicados desorientados –en diferentes puntos de Bogotá– y trasladados a un centro médico.
Al mes, investigadores del CTI de la Fiscalía lograron la captura de Jefferson Arango Castellanos, alias Harry Potter, de 33 años; Kenny Juliet Uribe, alias Hellen, de 31 años, y alias el Sobrino, quienes fueron judicializados por secuestro extorsivo agravado, homicidio agravado y hurto agravado y calificado.
En medio de la espera del juicio contra los capturados se conoció, en marzo de 2021, la solicitud de extradición por parte de autoridades de Estados Unidos que señalan a Arango, Uribe y a un tercero –sin capturar– de haber drogado y secuestrado, el 5 de marzo de 2020, a dos funcionarios de la embajada de su país en Bogotá con la finalidad de robar sus pertenencias.
Una de las principales modalidades de los delincuentes es poner la droga en las bebidas de las víctimas a las que han abordado en sitios de rumba.

Una de las principales modalidades de los delincuentes es poner la droga en las bebidas de las víctimas a las que han abordado en sitios de rumba. Foto:Getty Images-iStockphoto

Los dos hombres se subieron a un carro, junto a las dos mujeres, y durante la noche fueron desocupadas sus cuentas bancarias y hurtados sus elementos personales
El testimonio de un agente del FBI que participó en la investigación da cuenta que tras la verificación de cámaras y videos se corroboró que “dos personas internacionalmente protegidas” (los funcionarios de la Embajada) acuden a la Zona T, a un restaurante, donde dos mujeres se les acercan, se ganan su confianza y terminan departiendo en la misma mesa.
En el proceso, en una Corte de Estados Unidos, se dice que los funcionarios fueron drogados (contaminaron sus bebidas para dominar sus acciones) y que prueba de ello es que los dos hombres se subieron a un carro, junto a las dos mujeres, y durante la noche fueron desocupadas sus cuentas bancarias y hurtados sus elementos personales.
‘Harry Potter’ y ‘Hellen’ fueron plenamente identificados y solicitados en extradición con base en un tratado internacional entre los dos países, que señala que aunque a el delito se cometió en Bogotá, por tratarse de ciudadanos estadounidenses el proceso puede adelantarse en su país de origen.
Los procesados están a la espera de que la Corte Suprema avale la solicitud de extradición y que sea autorizada por el presidente Iván Duque.
Este tipo de accionar delictivo recibe el nombre de ‘tomaseras’, por el modus operandi, que se concentra en ubicar a sus víctimas en sectores donde se consumen bebidas alcohólicas, para robarlos utilizando fármacos para doblegarlos y donde el gancho son mujeres.
Pero esta no es la primera vez que delincuentes colombianos dedicados al hurto son extraditados. En junio de 2013, en medio de un ‘paseo millonario’, fue asesinado en Bogotá el agente de la DEA James Watson.
En una rápida investigación fueron capturadas 12 personas sindicadas de integrar una red criminal que utilizaba taxis como fachada para atracar y robar a los ciudadanos; 7 de ellos fueron extraditados (junio de 2014) y condenados, como Edwin Gerardo Figuero Sepúlveda, a 30 años de prisión.

Lea más noticias de Justicia

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.