En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Exclusivo suscriptores
‘Tren de Aragua’: los datos que reposan en uno de los expedientes en contra de ‘Larry Changa’ y por los que Chile pide su extradición
El documento da cuentas que el señalado fundador de la banda transnacional, al parecer, traficaba cocaína y ketamina en ese país.
Captura de 'Larry Changa', jefe del Tren de Aragua Foto: Policía de Colombia
En el despacho del magistrado Fernando Bolaños Palacios, de la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, se encuentra uno de los expedientes con los que el Gobierno de la República de Chile busca que Colombia de vía libre a la extradición a ese país de Larry Amaury Álvarez Núñez, alias 'Larry Changa', señalado cofundador de la organización transnacional el ‘Tren de Aragua’.
Dentro del robusto expediente conocido por EL TIEMPO en contra de este hombre por los delitos de asociación criminal y tráfico de drogas, hay un informe policial que fue remitido a la Fiscalía Metropolitana del Sur de Chile en el que se informa de un proceso por secuestro en el que estarían involucrados dos venezolanos que harían parte de la banda transnacional.
Dentro de la investigación por ese caso, la Policía extrajo información de varios celulares en los que sale mencionado ‘Larry Changa’. De hecho, con relación a este hombre, las autoridades lo señalan como “sujeto de interés”, y su nombre figura vinculado a tres números telefónicos en Chile, los cuales fueron almacenados como: ‘Viejo L’, y ‘L.A.’.
En uno de los mensajes registrado el pasado 12 de noviembre de 2023, uno de los imputados, a través de un mensaje de WhstaApp, le escribió a ‘L.A’., presentándose como el primo y le menciona que tiene dinero en efectivo, entendiéndose que es para cancelar una deuda.
Esta es la cédula venezolana de 'Larry Changa'. Foto:Archivo particular
“Luego de eso le comenta que tiene un express (secuestro)y le consulta si está de acuerdo y si le gusta, en el sentido de pedirle autorización (a Larry Changa) para cometer el delito”, se lee en el informe.
Además, en el documento se señala que el imputado hace referencia a un ciudadano colombiano que vende zapatillas y que este había hecho comentarios del ‘Tren de Aragua’, posterior, señaló que a él lo pueden citar a algún lado “para atraparlo” y le pueden “sacar rápido 50 lucas”, refiriéndose a $50.000.000 de pesos chilenos, unos 52.000 dólares.
“El imputado le pide autorización (a ‘Larry Changa’) mencionando la palabra “plomo”, lo cual es afirmado por L.A., quien señala que ‘lo pongan (a la víctima) en situación para que se quede calladito’, indicando que siempre que hablan del Tren lo mencionan a él y señalan a ‘Guerrero’ (Niño Guerrero)”, dice el informe y se destaca que ‘Larry’ finaliza el mensaje dando la orden que “le partan la cara”.
Reseña de alias 'Larry', jefe del ´Tren de Aragua' Foto:Policía Judicial, Dijín
Luego, con fecha del 14 de noviembre de 2023, nuevamente el imputado “envía un mensaje por la aplicación WhatsApp al o L.A”., indicándole que tiene 3 lucas para transferirle, a lo cual L.A. acepta y le envía el número de una cuenta corriente.
Luego de eso, el imputado le pregunta a L.A. si tiene un “llanero”, haciendo referencia a clorhidrato de Cocaína -por la similitud con la forma rectangular de sus envoltorios con los quesos llaneros de su país- y resalta que “el ‘agüita’ está saliendo poco a poco, pero está saliendo”. En esta última frase, inteligencia asegura que se está haciendo mención a ketamina,
Sin embargo, “L.A”. le respondió que apenas le lleguen, el fin de semana, “le avisaría para que lo rescate”.
Como parte del resultado de la investigación, el informe detalla que ‘Larry Changa’, “de cierta forma” autorizó cometer el delito de secuestro en contra de un ciudadano colombiano.
Larry Amaury Álvarez Núñez, alias Larry Changa, señalado cofundador de la organización transnacional el ‘Tren de Aragua’. Foto:Cortesía
Por este caso, las autoridades de Chile revelaron que el miércoles 31 de julio, la corte de apelaciones de La Serena (ciudad al norte de Chile) concedió otra extradición contra ‘Larry Changa’ por secuestro, como parte de una investigación que lleva a cabo la fiscalía de Los Vilos (otra región de Chile).
Recordemos que alias Larry Changa fue capturado en zona rural de Circasia, Quindío, el pasado 1.º de julio, precisamente por una orden de captura demanda por un juzgado de Chile.
Sin embargo, Venezuela también realizó la petición de extradición el 12 de julio pasado, “para su enjuiciamiento penal en territorio venezolano, por la presunta comisión de los delitos de terrorismo, sancionado en el artículo 52 de la ley orgánica contra la delincuencia organizada”.
Ahora, ambos procesos que se llevan a cabo en la Corte Suprema de Justicia figura como abogado principal Luis Gustavo Moreno Rivera, el mismo que actualmente ejerce la defensa de Sneyder Pinilla, uno de los principales señalados en el escándalo de corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).