En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

JEP expulsa a Musa Besaile por 'falta de seriedad y compromiso'

El exsenador tiene pendientes 17 procesos por corrupción. Corte Suprema ya fue notificada.

El excongresista asistió a audiencias este jueves y viernes, 6 y 7 de febrero.

El excongresista asistió a audiencias este jueves y viernes, 6 y 7 de febrero. Foto: JEP.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El exsenador Musa Besaile Fayad, procesado por 'parapolìtica' y por formar parte del 'cartel de la toga' quedó por fuera de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP).
La Sala de Definición de Situaciones Jurídicas concluyó que los aportes a la verdad del exlegislador cordobés  “no son relevantes y denotan falta de seriedad y de compromiso”. 
Besaile, que se encuentra privado de la libertad en el Centro de Reclusión Militar de la Brigada XIII del Ejército, ahora tendrá que responder ante la Corte Suprema de Justicia, la Procuraduría y el Consejo de Estado por sus actuaciones.
La decisión de la JEP se adoptó al considerar que Besaile Fayad incumplió el régimen de condicionalidad suscrito cuando se sometió a este tribunal, en enero de 2020, por sus vínculos con las Autodefensas para lograr su elección como senador y, también, por el proceso que le abrió la Corte Suprema de Justicia por actos de corrupción cuando trató de encubrir la investigación por nexos con los paramilitares.
Para la Sala, su actitud en las diligencias estuvo más encaminada a controvertir su responsabilidad en los hechos investigados que aportar verdad.
Para el tribunal transicional, el plan de contribución a la verdad de Besaile no abarca aspectos relevantes,  ni son amplios y exhaustivos sobre otras personas que habrían estado involucradas con los hechos que relata.
Además, sostiene la JEP, el excongresista no aportó hechos relevantes adicionales para develar la verdad del conflicto armado y sus aportes de información no son suficientes para mantener u obtener un beneficio.
zthzrth

zthzrth Foto:César Melgarejo/EL TIEMPO

“Los aportes de verdad realizados por el señor Besaile Fayad no cumplen con el requisito de ser una verdad extraordinaria que permita esclarecer aspectos del conflicto armado que no hayan sido conocidos antes por la labor de la justicia ordinaria, u otras jurisdicciones o entidades. Tampoco es una verdad plena que permita el esclarecimiento de los fenómenos macrocriminales y sus impactos”, advierte la Resolución 3525 de 2021.
Para la Sala, su actitud en las diligencias estuvo más encaminada a controvertir su responsabilidad en los hechos investigados que aportar verdad.
“El compareciente ofreció un relato mediante el cual pretende asumir un grado de responsabilidad menor al que indican las pruebas recabadas en su contra en la justicia ordinaria. Se presenta como una víctima de intimidaciones y amenazas, que lo llevaron a cometer los hechos investigados”, dijo la JEP.
Ante esa situación, la JEP aplicó el principio de estricta temporalidad que "obliga a evitar un desgaste excesivo de la justicia".
El compareciente ofreció un relato mediante el cual pretende asumir un grado de responsabilidad menor al que indican las pruebas recabadas en su contra
"Más, en un caso en el que no se aprecia intención real de aportar en materia de verdad, justicia, reparación y garantías de no repetición", señaló el tribunal.

17 procesos por corrupción

Además de expulsar a Musa Besaile, la Sala de Definición de Situaciones Jurídicas resolvió que tampoco aceptará su solicitud de sometimiento por otros 17 procesos que lleva la Corte Suprema de Justicia en su contra.
Para la magistratura “en ninguno de los sucesos investigados dentro de los procesos que fueron referenciados se puede hallar de manera clara la existencia de una relación directa o indirecta con el conflicto armado colombiano”.
Consideró que esos 17 procesos están relacionados con actos de corrupción en busca de beneficios propios o de terceros y que Besaile Fayad pretendía relacionar con el conflicto armado para desactivar la competencia de la justicia ordinaria y cubrir de impunidad las graves consecuencias causadas con esos delitos.

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.