En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Análisis

Exclusivo suscriptores

¿Por qué la Procuraduría anunció acciones legales en contra de la magistrada de la JEP Julieta Lemaitre?

La magistrada fue señalada por el procurador delegado ante la JEP, Jairo Acosta, de no atender los requerimientos judiciales y adelantar procedimientos que violan el debido proceso.

La magistrada Julieta Lemaitre durante el anuncio de la imputación al BNOCC.

La magistrada Julieta Lemaitre durante el anuncio de la imputación al BNOCC. Foto: Diego Pérez-JEP

Alt thumbnail

REDACTORA AActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Tomó de sorpresa a la magistrada de la JEP, Julieta Lemaitre, quien se encuentra de vacaciones, el anuncio del procurador delegado Jairo Acosta, de emprender acciones legales en su contra por presuntamente adelantar un procedimiento que vulnera el derecho de las víctimas y firmantes de contar con una protección judicial efectiva. Es decir, porque les está violando el debido proceso.
El procurador delegado le dijo a este diario que le impondrá una tutela y, si es el caso, una denuncia disciplinaria, porque, según él, la magistrada no ha contestado los requerimientos judiciales del Ministerio Público. Entre ellos, establecer unas etapas previas a la Audiencia de Reconocimiento, para que las víctimas y comparecientes puedan conocer las imputaciones finales que se revelan en el estrado. Esto es lo que hay detrás.
La Sala de Reconocimiento que preside la magistrada Julieta Lemaitre publica unos Autos de Determinación de Hechos y Conductas, en donde se exponen las imputaciones a los máximos responsables por los crímenes investigados, en este caso, en el marco del macrocaso 01, por secuestro de las Farc.
El procedimiento que utilizan es, primero sacar una especie de "borrador" del Auto de determinación y notificar tanto a las víctimas como a los firmantes para que puedan hacer observaciones al expediente. La Procuraduría también puede hacer anotaciones al documento. Posteriormente, reciben estas sugerencias y modifican, de ser necesario, el auto inicial para presentar la versión final en la Audiencia de Reconocimiento de Verdad, acto en el que la JEP presenta oficialmente las imputaciones a los acusados.
Julieta Lemaitre, magistrada de la Sala de Reconocimiento de Verdad de la JEP, encargada de abrir los macrocasos.

Julieta Lemaitre, magistrada de la Sala de Reconocimiento de Verdad de la JEP, encargada de abrir los macrocasos. Foto:Héctor Fabio Zamora / EL TIEMPO

Según la Procuraduría, este procedimiento, en el caso de la magistrada Julieta Lemaitre, se está incumpliendo, pues "insiste en trasladar al mismo tiempo un escrito preliminar con las imputaciones jurídicas para que las víctimas e intervinientes presenten observaciones y a su vez los ex Farc realicen el reconocimiento de los hechos y conductas frente a estas acusaciones", que no son las definitivas, lo que estaría violando su debido proceso. Por esta razón, anunció que acudirá a las acciones legales. 

¿Qué dice la magistrada?

Mientras tanto, la magistrada Lemaitre habló con EL TIEMPO y dijo que "siempre ha estado en disposición para escuchar a la Procuraduría, así como a las partes procesales". Y que el procurador Acosta ya había utilizado el recurso de tutela contra ella, que la Sección de Revisión declaró improcedente, toda vez que "no se advirtió la existencia de una irregularidad procesal determinante".
Fuentes de su despacho aseguran que, al final, lo que pide el procurador es que se presente un nuevo Auto de Determinación de Hechos y Conductas que reconozca todas las observaciones y que sea presentado previamente a las partes involucradas. Sin embargo, insisten en que "por seguridad jurídica, siempre les notifican con antelación a los comparecientes sobre qué crímenes tendrán que responder en la audiencia".
La magistrada también enfatizó en que durante los procesos ha escuchado a más de 1.000 víctimas de forma individual, anotado y recibido sus observaciones, y que ha mostrado celeridad, presentando hasta el momento cuatro imputaciones (al secretariado, al conjunto central, bloque occidental y noroccidental) y dos más saldrán pronto.
Sin embargo, dijo que esperará la determinación de la Sección de Apelaciones y seguirá "atenta a seguir cumpliendo la ley y la Constitución. Si me equivoco, y así me lo indica el juez correspondiente, corregiré lo indicado", concluyó.
SARA VALENTINA QUEVEDO DELGADO
Redacción Justicia

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.