En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

La inédita militarización de la frontera en vísperas de la posesión presidencial en Venezuela

Fuerzas Militares de ambos países han movilizado miles de uniformados. ¿A qué se debe esta estrategia?

Uniformados que hacen parte del dispositivo de seguridad en Venezuela.

Uniformados que hacen parte del dispositivo de seguridad en Venezuela. Foto: Cortesía

Alt thumbnail

PERIODISTA JUDICIALActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Venezuela vive días de máxima tención. Todo está previsto para que el próximo 10 de enero Nicolás Maduro se juramente como presidente del vecino país, aunque Edmundo González prometió asumir el cargo como jefe de Estado, tras los resultados electorales del pasado 28 de julio.
Precisamente este último escenario ha motivado una inédita militarización en la frontera de ambos países, toda vez que es inusual que ante una posesión presidencial se recurra a esta estrategia de seguridad.
El Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana Venezolana (FANB), desde hace días en su cuenta en la red social X, ha informado el despliegue operacional de tropas a varias zonas del vecino país, pero concentrado en la frontera con Colombia y Brasil.
Movilización de tropas.

Movilización de tropas. Foto:Cortesía

De hecho, el comandante del Comando, general Domingo Hernández Lárez señaló que la institución “deplora las declaraciones del prófugo de la justicia Edmundo González Urrutia, donde hace llamados a la FANB como parte de las acciones neofascistas de la ultraderecha venezolana, que buscan desestabilizar la Paz del país. ¡La FANB es antiimperialista y antioligárquica!”.
Y en las últimas horas, el vicepresidente de sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz de Venezuela, Diosdado Cabello, recorrió las calles de Caracas para verificar el funcionamiento de los dispositivos de seguridad desplegado en la capital venezolana para la juramentación de Maduro.
“Toda Venezuela sabe, el pueblo sabe, que puede confiar que la Revolución Bolivariana, le garantiza su paz y su tranquilidad a cualquier hora del día, de la noche, de la madrugada”, dijo Cabello en un mensaje en la red social Instagram.
Uniformados desplegados en Venezuela.

Uniformados desplegados en Venezuela. Foto:Cortesía

En varias imágenes de la cuenta en X de la FANB se pueden observar los despliegues operaciones de uniformados en varias zonas de Venezuela. E incluso, los uniformados fueron dispuestos en infraestructuras petroleras y eléctricas.
Fuentes indicaron a EL TIEMPO que en la zona del estado Zulia y Táchira (frontera con La Guajira y Norte de Santander) el dispositivo de seguridad es mayor. “Ha llegado cualquier cantidad de uniformados (policías y militares) con toda clase de armas. Es la primera vez que en la antesala de una juramentación presidencial esto ocurra”, dijo un habitante del Paraguachón (La Guajira).
EL TIEMPO conoció que la cifra de uniformados movilizados a las fronteras no fue revelada por las autoridades venezolanas al ser considerada como “información sensible” de seguridad, aunque se conoció que la cifra estaría rondando los 10 mil agentes.

Del lado colombiano

Este diario conoció que en zona del Norte de Santander hay cuatro pasos formales habilitados y 38 informales, los cuales son patrullados de forma permanente por uniformados del Ejército.
Sin embargo, por la contingencia del país vecino, los dispositivos de seguridad se han visto reforzados. “A la fecha tenemos 900 uniformados realizando labores de patrullajes a lo largo de los 240 kilómetros de frontera que tenemos con Venezuela en esa zona del país”, reveló una fuente a este diario.
Además, se espera que este miércoles 8 de enero se celebre un consejo de seguridad con las diferentes entidades para definir las medidas implementar en los próximos días.
Igual escenario se registra en La Guajira y en Arauca, en donde se ha reforzado los patrullajes y en las próximas horas se definirá la estrategia de seguridad a implementar de cara a los eventos programados en el vecino país. 
Redacción Justicia

Más noticias de Justicia:

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.