En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Lo que dijo el jefe de la ONU para los Refugiados sobre el desplazamiento en Colombia

Filippo Grandi pidió que la voz de las víctimas de este fenómeno “sean escuchadas”.

Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados, Filippo Grandi y la vicepresidenta Francia Márquez.

Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados, Filippo Grandi y la vicepresidenta Francia Márquez. Foto: Cortesía

Alt thumbnail

PERIODISTA JUDICIALActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Durante tres días, el alto comisionado de la ONU para los Refugiados, Filippo Grandi, estuvo de visita en Colombia para evaluar cómo el país está enfrentando el desplazamiento y los movimientos migratorios.
Durante su reunión con varias entidades, Grandi pudo comprobar cómo, a pesar de los múltiples desafíos, “el Gobierno y el pueblo de Colombia se centran en soluciones para el desplazamiento”.
El enfoque de Colombia para ayudar, proteger y ofrecer soluciones a las personas desplazadas, refugiadas y migrantes, al tiempo que intenta abordar las causas profundas de su desplazamiento, es ejemplar”, afirmó Grandi durante su reunión con la Vicepresidenta y Ministra de Igualdad y Equidad de Colombia, Francia Márquez.
Durante su encuentro con la vicepresidenta, el comisionado del organismo internacional destacó el papel de Colombia como uno de los seis convocantes del Foro Mundial sobre los Refugiados, el cual se celebrará en diciembre.
El Alto Comisionado Filippo Grandi se reúne con Renette Saintilma, Djouleny Jean y Cristina Jean de Haití durante su visita a la localidad colombiana de Necoclí, cerca de la frontera con Panamá.

El Alto Comisionado Filippo Grandi se reúne con Renette Saintilma, Djouleny Jean y Cristina Jean de Haití durante su visita a la localidad colombiana de Necoclí, cerca de la frontera con Panamá. Foto:Cortesía Acnur

Durante su visita, Grandi también conversó con personas desplazadas internas, líderes comunitarios y autoridades nacionales y locales.
“He oído decir a las personas desplazadas con las que me he reunido que la seguridad es su principal preocupación y el principal obstáculo para regresar a sus hogares. Es importante que se les integre activamente en el proceso de paz liderado por el Gobierno, para que su voz sea escuchada”, dijo el comisionado.
Expresó su preocupación por la grave situación de desplazamiento interno en Colombia. Más de 100.000 personas han sido desplazadas por la fuerza solo este año. Alrededor de 6,9 millones de personas desplazadas requieren ahora urgentemente asistencia y a soluciones. Se trata de comunidades muy vulnerables y con ingresos muy bajos.
Filippo Grandi en su visita a la Corte Constitucional.

Filippo Grandi en su visita a la Corte Constitucional. Foto:Cortesía

El alto comisionado, además, visitó las localidades colombianas de Necoclí y Acandí, en la frontera con Panamá, donde se reunió con varias de las personas que se dirigen a la selva del Darién y pudo ver aspectos de la respuesta humanitaria coordinada a las crecientes necesidades, dirigida también a apoyar los esfuerzos del Gobierno colombiano para reforzar su presencia civil en las zonas afectadas.
Es crucial brindar más asistencia a quienes se desplazan, en particular a quienes son vulnerables, aumentar el apoyo a los países de acogida para la protección e inclusión de las personas necesitadas; establecer opciones adicionales de rutas seguras y legales, y abordar las causas profundas de esos movimientos”, destacó Grandi.
En su visita en Colombia, el comisionado también visitó de manera protocolaria la Corte Constitucional, para dialogar sobre la situación actual del desplazamiento forzado interno en Colombia y conocer el rol del alto tribunal a través del seguimiento al estado de cosas inconstitucional.
En X: @JusticiaET

Más noticias de Justicia:

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.