En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
El video que invita a denunciar abusos sexuales a niños por el que Fiscalía ganó premio
El fiscal Francisco Barbosa destacó que la idea del spot fue llegar a varios rincones de Colombia.
Video de la Fiscalía que invita a denunciar delitos sexuales en menores. Foto: Captura de video
Un video elaborado por la Fiscalía General de la Nación con el que invita a niños, niñas y adolescentes a denunciar cualquier tipo de delito sexual del que sean víctimas ellos u otra persona, fue reconocido con el premio Napolitan Victory Awards.
Así lo dio a conocer este viernes el ente acusador, a través de un comunicado explicó que la pieza audiovisual titulada 'Hay secretos que no se deben guardar' fue elogiada en Washington, Estados Unidos, como el mejor spot del año a nivel de video institucional.
"Esta Fiscalía priorizó todos los delitos contra nuestros niños, niñas y adolescentes. Lo hicimos desde el momento en que llegamos a la Fiscalía. Hemos llegado a casi el 50 % de esclarecimiento de esos hechos”, afirmó el Fiscal General al anunciar el premio", dijo el fiscal general, Francisco Barbosa Delgado, después de conocer el premio.
El video dura 45 segundos, y fue lanzado como estrategia de comunicaciones en el año 2021, luego de que Barbosa destacó un equipo de fiscales especializados en investigar los delitos sexuales en menores de edad, así como casos relacionados a la violencia de género, intrafamiliar, la trata de personas y la explotación sexual.
La estrategia, que contó con el apoyo técnico de RTVC, se lanzó para incentivar a la ciudadanía sobre este flagelo, y para de forma didáctica invitar a los menores de edad a denunciar a través de la línea gratuita 122 cualquier abuso o acoso del que sean víctimas ellos o personas cercanas, pues en el país, según cifras de la Fiscalía, uno de cada cinco niños o niñas es víctima de delitos sexuales.
Según los resultados del ente acusador, en 2021 el esclarecimiento de casos llegó a un 18,12 por ciento, en 2022 al 43,94 por ciento, y en lo que va del año está en 62 por ciento.
La Fiscalía se ganó un premio en Estados Unidos por video que invita a denunciar delitos sexuales en menores de edad. En la foto de izq. a der. están Paola Tovar, jefa de Comunicaciones de la Fiscalía; Francisco Barbosa, fiscal general; y Sebastián Rueda, del equipo creativo de la entidad. Foto:Fiscalía
"Eso lo hemos hecho con el trabajo de los fiscales y de los investigadores, pero también ha habido un trabajo muy importante comunicativo, un trabajo preventivo, un trabajo que hemos realizado además sin mayores costos dentro de la Fiscalía, con nuestros equipos, haciendo spots de televisión para llegar a diferentes victimas en zona rural o en zona urbana", indicó Barbosa.
En el mismo sentido de luchar contra delitos sexuales, la Fiscalía a a través del Programa Futuro Colombia llegó a varias ciudades que registran mayoritariamente noticias criminales por dicho problema para constatar la realidad que viven las personas. En las jornadas identificaron que muchas veces las víctimas fueron intimidadas para no denunciar.