En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Los puntos del acuerdo entre Fiscalía y organizaciones sindicales
El documento contempla 82 compromisos frente a carga laboral, vacaciones, evaluación, entre otros.
El documento contempla compromisos frente a carga laboral, vacaciones, evaluación, entre otros. Foto: Fiscalía
Luego de tres meses de diálogos, el fiscal general de la Nación, Francisco Barbosa Delgado, y nueve organizaciones sindicales suscribieron este 7 de diciembre un nuevo acuerdo con vigencia hasta el 2023.
"En la mesa de negociación se analizó el pliego unificado de solicitudes y finalmente se logró el acuerdo que constituye un compromiso institucional con plena garantía del bienestar de los servidores de la Fiscalía y en pro del mejoramiento en la prestación del servicio de justicia en el territorio nacional", informó el ente acusador.
Al respecto, Barbosa expresó: “Valoro intensamente el trabajo que todos ustedes han hecho en las negociaciones, en estos últimos tres meses (…) estamos mandando un mensaje al país de que uno puede sentarse y puede acordar, de que uno puede trabajar como cabeza de una entidad por su gente. (…) si uno se sienta y trata de llegar a acuerdos, lo logra. Hemos hecho una tarea interesante porque creo fielmente en el beneficio de los trabajadores de la Fiscalía General de la Nación”.
Las nueve organizaciones sindicales son Asonal Judicial S.I., UniserCTI, Sintrafisgeneral, Asonal Judicial, Atraes F.G.N., Sintrafiscalía, Untrafis, Serfigen y Unitraj.
#LaHistoriaDelDía | Más de 23.000 servidores de la Fiscalía General de la Nación se verán beneficiados con este histórico acuerdo firmado entre los sindicatos y la entidad.
El acuerdo contempla entre otros aspectos, los siguientes:
-En cualquier proceso de reforma o reestructuración de la entidad, así como sobre la unificación del CTI, se escucharán las propuestas de las organizaciones sindicales y se garantizará la estabilidad laboral reforzada.
-Se elaborará un diagnóstico de la carga laboral verificando carga y productividad, para estudiar la viabilidad de reclasificación de empleos.
-Socialización del derecho a vacaciones colectivas o individuales analizando las solicitudes de los funcionarios sin afectar la continuidad del servicio.
-Análisis sobre modificación del sistema de evaluación de desempeño.
-Consideración del personal de la entidad para nombramientos y encargos en cargos superiores basados en el mérito.
Causal justificada de permiso para la visita familiar cuando el servidor labora en una ciudad diferente a la de su arraigo familiar.
-Celebración de convenios de bienestar con cobertura al núcleo familiar, como descuentos en gimnasios, establecimientos de comercio, planes de medicina complementaria o medicina prepagada, etc.
En total fueron 82 los puntos incluidos. Foto:Fiscalía
-Seguro de vida por muerte natural de los funcionarios.
-Incluir en el plan de bienestar: Día del Servidor, Día del Pensionado, Día de la Familia, día de cumpleaños, adulto mayor y preparación para el retiro, celebración por tiempo de servicio (10, 15, 20, 25 y 30 años).
-Campañas de prevención del acoso laboral.
-Fortalecimiento de actividades recreativas y deportivas.
-Fortalecimiento de la infraestructura técnica y tecnológica para el ejercicio de las diferentes líneas de investigación.
-Fortalecimiento de los programas de educación y capacitación, incluyendo módulo de formación sindical para las organizaciones sindicales.
Frente a estos temas, el fiscal Barbosa Delgado destacó el trabajo adelantado en beneficio de los servidores de la entidad, como los 4.500 ascensos; la vacunación privilegiada de los funcionarios contra el covid-19, el Plan 500 para la intervención de igual número de sedes de la institución para mejoras que hoy lleva 222 instalaciones intervenidas.
Luis Fernando Otálvaro Calle, vicepresidente nacional de Asonal Judicial, destacó entre los puntos acordados “la estabilidad laboral de los funcionarios de la Fiscalía, es uno de los principales logros de la negociación; segundo, que los concursos se hagan de forma escalonada y lo que tiene que ver con la capacitación para todo el personal en las mismas regiones y, sobre todo, la capacitación especial al Cuerpo Técnico de Investigación”.
“Fue una buena negociación, se lograron cosas muy positivas y todo redunda en beneficio de nuestros compañeros. En cuanto a los temas de bienestar todo fue concertado (…) se lograron grandes cosas”, manifestó Gloria Beatriz González, presidente del UniserCTI.
Así mismo, Gustavo Manuel Martínez Martínez, miembro de la junta directiva de Asonal Judicial, resaltó que este acuerdo “es importante para los trabajadores en general, porque de esta negociación nos beneficiamos todos (…) es de suma trascendencia para las buenas relaciones entre las organizaciones sindicales y las directivas de la Fiscalía General de la Nación” y agregó que “un punto fundamental es la situación de la salud, del bienestar de la gente, porque nos complace que la gente sepa que tiene una entidad que puede corresponder a sus necesidades, a sus prioridades (…) porque la Fiscalía General de la Nación se debe a sus servidores”.
El equipo negociador de la Fiscalía estuvo conformado por la Directora Ejecutiva, Astrid Torcoroma Rojas Sarmiento; el Director de Asuntos Jurídicos (presidente equipo negociador), Carlos Alberto Saboya González; el Subdirector de Talento Humano (e), Germán Ricardo Castellanos Mayorga; y la Subdirectora de Apoyo a la Comisión de Carrera Especial de la Fiscalía General de la Nación, Blanca Clemencia Romero Acevedo.