En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

La extorsión del falso servicio, así funciona en Colombia: claves para no caer

Según las autoridades, los delincuentes obtiene la mayoría de los datos de redes sociales. 

Uniformados del Gaula realizan jornadas de prevención ante las extorsiones.

Uniformados del Gaula realizan jornadas de prevención ante las extorsiones. Foto: Cortesía

Alt thumbnail

PERIODISTA JUDICIALActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En los últimos días, diferentes entidades del Estado han encendido las alarmas con relación al aumento de las extorsiones en Colombia.
De hecho, la Defensoría del Pueblo, reportó hace pocas horas, que de acuerdo con el portal Siedco, sobre estadística delictiva, de la Policía Nacional, en 2020 los ciudadanos colombianos reportaron 8188 casos de extorsiones; durante 2021, 8342; en 2022, 9791, y en el 2023, 9871.
Es decir, el delito ha ido en aumento en los últimos cuatro años, y al comparar el número de casos entre el 2020 y el 2023, la cifra de la conducta criminal tuvo un incremento del 20,5 por ciento.
Ante esta alerta, el Gaula de la Policía advirtió sobre una nueva modalidad de extorsión, la cual ha sido identificada a partir de las denuncias ciudadanas.
Esta modalidad está denominada como la extorsión del ‘Falso Servicio’ y se da a partir de los datos e información que los delincuentes recaudan de sus víctimas en las redes sociales y comienzan a ofrecer o solicitar servicios como de trasteos, construcción, maquinaria amarilla, y compras y ventas de productos.
Así las cosas, los criminales an a las víctimas vía telefónica y se ganan su confianza.
Superada esta primera fase, movilizan a la víctima a zonas donde operan estos grupos delincuenciales, posteriormente, al llegar al sitio las personas “son intimidados por de las bandas que suplantan a los jefes de grupos criminales”.
Estando en esa zona, las víctimas son secuestrados, llaman a sus familiares , jefes y amigos y comienzan a exigir dinero por la liberación.
“El tiempo para realizar el pago es limitado y se hace a través de consignaciones”, destacó el Gaula”.
Ante esta modalidad, las autoridades piden a los ciudadanos ser cuidadosos con la información que compartes en las redes sociales.
Redacción Justicia
En X: @JusticiaET

Más noticias de Justicia: 

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.