
Estos son los perros considerados ‘potencialmente peligrosos’ en Colombia
¿Qué prevenciones deben tener sus dueños con sus mascotas? Esto dice la norma.
Imagen de referencia. Foto: iStock

PERIODISTAActualizado:
Los perros 'potencialmente peligrosos' en Colombia
- Los que han tenido episodios de agresiones a personas u otros perros.
- Los que han sido adiestrados para el ataque y la defensa.
- Los que pertenecen a una de las siguientes razas o a sus cruces o híbridos: American Staffordshire Terrier, Bullmastiff, Dóberman, Dogo Argentino, Dogo de Burdeos, Fila Brasileiro, Mastín Napolitano, Pit Bull Terrier, American Pit Bull Terrier, De presa canario, Rottweiler, Staffordshire Terrier y Tosa Japonés.
El entrenamiento, la educación y la socialización que reciben son los que finalmente forman el carácter de estos perros. Foto:iStock
Ojo: deberes para tenedores de estas razas
Perro con bozal Foto:¡Stock
Las fuertes sanciones si no cumple con deberes
- Cinco salarios mínimos legales diarios por no portar correa (más de 190 mil pesos en 2023).
- Diez salarios mínimos legales diarios por no contar con bozal (más de 366 mil pesos en 2023).
- Quince salarios mínimos legales diarios por no tener el respectivo permiso (más de 580 mil pesos en 2023).
Foto:istock
También puede leer:
Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Conforme a los criterios de



EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

EL TIEMPO APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.