En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
¿Quién debe pagar las reparaciones de un apartamento o casa arrendada?
En general hay tres tipos de arreglos y diferentes responsables de pagarlos. Conozca más.
El precio mensual del arrendamiento será fijado por las partes, según Ley 820 de 2003. Foto: iStock
Si usted vive en un inmueble arrendado y quiere hacer mejoras o ha notado la necesidad de reparaciones, tenga en cuenta que, para determinar a quién le corresponde pagarlas, es necesario saber si se trata de reparaciones indispensables, locativas o útiles.
De acuerdo con LegalApp, herramienta del Ministerio de Justicia sobre trámites legales, una vez sepa el tipo de mejora se puede saber a quién le corresponde el pago de la misma, aunque también puede revisar su contrato de arrendamiento, pues allí se puede establecer de común acuerdo a quién le corresponde pagar las reparaciones sin importar el tipo.
Las reparaciones indispensables o necesarias son las que se requieren para que el inmueble siga siendo usado y se mantenga en buenas condiciones, por ejemplo, un cambio de las tuberías por ser muy viejas o de materiales que ya no se usan. Ese tipo de reparaciones “generalmente las debe hacer el arrendador, ya que es a él a quien le corresponde el mantenimiento”, dice LegalApp.
En todo caso, la herramienta aclara que el arrendatario también podrá realizar los arreglos y tendrá derecho al reembolso del costo, para lo cual debe notificar al arrendador lo más pronto posible de la necesidad de las reparaciones, probar que las reparaciones no son por causa o culpa suya, y finalmente establecer que el arrendador una vez informado no realizó los arreglos de forma oportuna.
De otra parte, las reparaciones locativas son los arreglos para mantener el inmueble arrendado en el mismo estado en el que se recibió, por ejemplo, pintar una pared que está sucia, arreglar algo de la cocina que se rompió y que se entregó en buen estado, entre otros. Por lo general, estos arreglos le corresponden al arrendatario, o sea, la persona que vive en el inmueble y paga una renta, ya que son causados por el uso.
Foto de referencia. Foto:iStock
“En caso de que el deterioro se produzca por fuerza mayor, caso fortuito (hecho que no se puede evitar y tampoco se puede prever) o mala calidad de los materiales, el arreglo corresponde al arrendador”, sostiene LegalApp.
Por último, las reparaciones útiles son aquellas que, al realizarlas, aumentan el valor del inmueble, por ejemplo, colocar puertas de madera costosa.
“En estos casos el arrendador no está obligado a reembolsar el costo de las mejoras si antes de que se realizaran no dio su autorización, sin embargo el arrendatario podrá separar y llevarse del inmueble los materiales que haya utilizado, sin causar ningún tipo de daño”, se lee en la página web del Ministerio de Justicia.
En todo caso, tenga presente que, como el contrato es ley para las partes, las estipulaciones que se contemplen en el mismo podrán modificar a quien le corresponde cada arreglo o reparación.