La Comisión de la Verdad lanzó un entretenido test digital para mostrarle a cada colombiano cómo se vería el color de su verdad
Se trata de un experimento virtual disponible en
www.elcolordetuverdad.com hasta finales de 2020, que arrojará insumos sobre cómo piensan los colombianos.
(Si nos visita desde la app, haga el test aquí) "¿Quién dice la verdad? ¿Quién la tiene o quién la otorga? Estas son grandes preguntas que la humanidad se ha hecho por siglos. Pero hay otras preguntas más cotidianas que podrían dar pistas sobre ese concepto tan esquivo de la verdad. Por ejemplo: ¿qué harías si ves a tu amigo poniéndole ‘cachos’ a su pareja? o ¿dirías mentiras para conseguir un trabajo?", expone la Comisión.
Partiendo de lo anterior fue desarrollado este test de 17 preguntas, que se basa en la premisa de que no existe una sola verdad, sino muchas.
A través de este experimento, dice la Comisión, se promueve la reflexión sobre cómo las verdades están atravesadas por el origen, contextos sociales, interpretaciones, formas de ver la vida y hasta prejuicios que hemos adquirido todos. En ese sentido, al finalizar el cuestionario cada colombiano recibirá un diseño con formas y colores únicos para cada persona, donde verá de qué manera se vería su propia verdad, una combinación que es irrepetible como una huella digital.
La herramienta no solo contiene preguntas cotidianas sobre el amor, el trabajo o incluso ilusiones ópticas, sino también sobre cómo los colombianos fueron marcados por los hechos del conflicto, su confianza en las instituciones del país y sobre quiénes le deben más verdades a Colombia. En ese sentido, el test también hace las veces de sondeo de la opinión pública.
'El color de tu verdad' hace parte del proyecto Generación V+, que ha logrado que ciudadanías libres y jóvenes de todos los rincones del país se unan con el propósito de secundar los ideales de paz y la construcción de una verdad que resuene cuando la Comisión deje de existir.
REDACCIÓN JUSTICIA