En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Con la acústica submarina podrían encontrar el vuelo MH370 de Malaysia Airlines: 10 años de su desaparición
Estas señales podrían ser cruciales para determinar la ubicación final de aviones desaparecidos como el MH370.
La aerolínea estadounidense American Airlines argumenta que no va a Venezuela por aumento de crisis humanitaria y deterioro de la seguridad. Foto: Archivo / EL TIEMPO
Un estudio innovador llevado a cabo por investigadores de la Universidad de Cardiff ha arrojado luz sobre la posibilidad de utilizar señales submarinas para localizar aviones desaparecidos en el fondo marino, como el vuelo MH370.
Este trabajo, publicado en la prestigiosa revista Scientific Reports, examinó datos recopilados por hidrófonos tras una serie de accidentes aéreos históricos y la desaparición de un submarino, ofreciendo una nueva perspectiva sobre cómo abordar incidentes similares en el futuro.
El 8 de marzo de 2014 el vuelo MH370 de Malaysia Airlines desapareció. Foto:AFP
El Dr. Usama Kadri, líder del estudio y profesor de la Facultad de Matemáticas de la Universidad de Cardiff, destacó que los impactos violentos en el océano generan firmas acústicas únicas que pueden ser detectadas por hidrófonos en el fondo marino.
En el caso del MH370, se estima que el avión se estrelló cerca del séptimo arco en el Océano Índico Meridional. Sin embargo, a pesar de la proximidad a estaciones hidroacústicas, sólo se identificó una señal relativamente débil en esa área durante la búsqueda oficial.
Esto sugiere la necesidad de un análisis más exhaustivo y experimentos de campo para comprender completamente las señales detectadas y su relación con el avión desaparecido.
El estudio recomienda que las autoridades realicen experimentos controlados, como explosiones controladas o el uso de armas de aire, a lo largo del séptimo arco mientras monitorean las señales recibidas en estaciones hidroacústicas circundantes. Estos experimentos podrían proporcionar información crucial sobre la ubicación del MH370 y mejorar el desarrollo de la tecnología hidroacústica como herramienta de búsqueda y rescate en el futuro.
El Dr. Kadri enfatizó la importancia de estos experimentos, señalando que ejercicios similares se llevaron a cabo durante la búsqueda del submarino ARA San Juan, lo que demuestra su viabilidad y utilidad. Además, estos experimentos podrían ayudar a reducir significativamente el área de búsqueda y proporcionar una mayor certeza sobre la ubicación del avión desaparecido, lo que sería un paso significativo hacia la resolución de uno de los mayores misterios de la aviación moderna.
“La desaparición del MH370 motivó este trabajo porque planteó dudas sobre la detectabilidad de los accidentes aéreos en el océano y el uso potencial de la tecnología hidroacústica para ayudar en los esfuerzos de búsqueda y rescate", explicó.
El vuelo MH370 desapareció el 8 de marzo de 2014 durante un vuelo de Kuala Lumpur a Beijing, y a pesar de los extensos esfuerzos de búsqueda multinacionales, el destino del avión y sus 239 pasajeros y tripulación sigue siendo desconocido.
Este estudio de la Universidad de Cardiff podría representar un avance significativo en los esfuerzos por resolver este misterio y proporcionar respuestas a las familias de las víctimas.