En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Acusan a cuatro sospechosos por derribar el avión de Malaysia Airlines
Tres rusos y un ucraniano serían responsables de las 283 muertes en el accidente del vuelo MH17.
El caso judicial que llevará ante la justicia a los posibles sospechosos del derribo del avión de Malaysia Airlines MH17 en el este de Ucrania en 2014 comenzará en marzo de 2020. Foto: Reuters
Tres rusos y un ucraniano serán juzgados en Holanda por cometer asesinato tras el derribo del avión de pasajeros de Malaysia Airlinesque realizaba el vuelo MH17, abatido por un misil ruso en el este Ucrania en 2014.
Se trata de Serguéi Dubinski, Igor Guirkin y Oleg Pulatov, los tres originarios de Rusia, y el ucraniano Leonid Jarchenko. Serán los primeros enjuiciados en este caso por haber derribado el aparato y por causar la muerte de los 283 pasajeros del vuelo MH17, entre ellos 196 holandeses, así como los 15 de la tripulación.
Sin embargo, es probable que los sospechosos sean juzgados por contumacia, pues Rusia y Ucrania no extraditan a sus ciudadanos procesados en el exterior.
Varias personas posan frente a un conjunto de velas que conforman la frase "Rezar por MH370", durante una vigilia en memoria de las 239 personas que viajaban a bordo del avión de Malaysia Airlines. Foto:EFE / Azhar Rahim
Pero el anuncio del juicio a los cuatro hombres, que comenzará el 9 de marzo de 2020 en el tribunal de "alta seguridad" de Schiphol (Holanda), es un mensaje claro sobre la responsabilidad de Rusia, que siempre ha negado cualquier participación en el hecho.
Con Igor Guirkin, apodado 'Strelkov' (tirador), los investigadores apuntan a uno de
No obstante, Guirkin, desmintió este miércoles cualquier implicación de los separatistas ucranianos prorrusos. "Todo lo que puedo decir es que el Boeing no
fue derribado por los rebeldes", afirmó sin dar más declaraciones.
Sobre los sospechosos fueron emitidas órdenes de arresto internacional y ya figuran en listas nacionales e internacionales de personas buscadas, destacó el jefe de la policía holandesa, Wilbert Paulissen.
Pedimos a la Federación Rusa que asuma su responsabilidad en la entrega de armas
Sin embargo, el fiscal holandés Fred Westerbeke aseguró que su país no emitirá una solicitud de extradición, porque tanto las constituciones rusa y ucraniana prohíben la extradición de sus ciudadanos, "pero pedimos a Rusia una vez más que coopere. Muchas de nuestras preguntas siguen sin respuesta", dijo Westerbeke.
Por su parte, el ministerio de Relaciones Exteriores de Moscú tildó este miércoles de "totalmente infundadas" las acusaciones. "Una vez más, se lanzan acusaciones totalmente infundadas (...) para desacreditar a la Federación Rusa ante la comunidad internacional", declaró en un comunicado.
"Rusia no tuvo posibilidad de participar en la investigación, incluso luego de haber planteado la iniciativa en los primeros días tras esta tragedia", destacó el portavoz del presidente ruso Vladimir Putin, Dmitry Peskov.
En cambio, Ucrania se unió a la solicitud holandesa y exigió a Rusia reconocer "su responsabilidad" en el derribo del avión. "Pedimos a la Federación Rusa que asuma su responsabilidad en la entrega de armas" a los rebeldes prorrusos en territorio ucraniano, indicó un comunicado oficial.
El equipo internacional de investigación conjunta (t Investigation Team, JIT), liderado por Holanda y con investigadores de Australia, Bélgica, Malasia, Holanda y
Esta revelación empeoró las relaciones entre el Kremlin y los países occidentales, ya muy deterioradas tras la anexión de la península de Crimea por parte de Moscú en 2014 y por el conflicto con los separatistas que, según Ucrania, reciben apoyo ruso.