En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Bochorno en Estados Unidos: Kristi Noem, secretaria de Seguridad de Trump, no pudo explicar qué es 'habeas corpus'

La funcionaria dio un concepto incorrecto sobre esta figura legal. 

AFP

La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem. Foto: Getty Images via AFP

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El pasado martes, 20 de mayo, en medio de una audiencia ante el Comité de Seguridad Nacional y Asuntos Gubernamentales del senado, en el que se discutían las medidas de seguridad e intenciones del Gobierno de Estados Unidos en este aspecto, se produjo un vergonzoso momento protagonizado por una de las fichas más importantes de la cúpula. 
Kristi Noem, secretaria del Departamento de Seguridad Nacional, fue cuestionada sobre el significado de 'habeas corpus', una figura legal que permite a las personas apelar una detención si considera que esta es ilegal o arbitraria. Sin embargo, la funcionaria respondió con un concepto totalmente erróneo y desligado de la realidad.

El gran error de Kristi Noem

La Secretaria asistió a una comparecencia ante el Senado en el que una de las funcionarias, la demócrata Maggie Hassan, le pidió que explicara a la audiencia qué era la figura del 'habeas corpus'. La discusión iba encaminada a los derechos de los migrantes y las intenciones del Gobierno en este aspecto. 
Entre estas, se encuentra la posibilidad de eliminar la figura jurídica para permitir que la istración Pública pueda tener más libertades en la persecución, deportación y judicialización de inmigrantes que estén en suelo estadounidense sin documentación requerida. 
La gobernadora de Dakota del Sur, Kristi Noem, habla durante la reunión anual de la Conferencia de Acción Política Conservadora.

Kristi Noem. Foto:AFP

Sin embargo, a pesar de ser una de las defensoras de este propósito y estar alineada con los planes de la Casa Blanca e continuar con las deportaciones masivas, la funcionaria no logró dar un concepto correcto sobre lo que significa el recurso que quiere eliminar. 
"El habeas corpus es un derecho constitucional que el Presidente tiene para expulsar personas de este país", dijo. En ese momento, Hassan la tuvo que interrumpir para instruirla a ella y a las personas que la veían sobre qué era realmente este recurso. 
A pesar de la interrupción, Noem continuó intentando imponerse en la conversación y, convencida de su concepto, mencionó que "el presidente Lincoln la usó". 
Kristi Noem

Kristi Noem Foto:Néstor Gómez. CEET / Google Maps

"Disculpe, el habeas corpus es un principio legal que exige que el gobierno dé una razón pública para detener y aprisionar personas", mencionó la senadora que, continuando con la explicación, aseguró que, de no ser por este recurso, "el Gobierno podría, simplemente, arrestar personas, incluyendo ciudadanos estadounidenses y retenerlos indefinidamente sin razón". 
Ante la mirada de Noem, la funcionaria continuó explicándole que este principio "es lo que separa las sociedades libres como Estados Unidos de estados como Corea del Norte". Luego, continuó la comparecencia ante esta sala del Senado. 
En otro aparte de esta audiencia, la Secretaria aseguró, una vez más, que Abraham Lincoln había quitado este recurso sin intervención del Congreso, pero que no sabía en qué parte de la Constitución se encontraba escrito ni en qué artículo. En la misma reunión, varios funcionarios se mostraron indignados porque una de las más altas funcionarias del Gobierno no supo definir un derecho constitucional. 
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS. 

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.