En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

El enorme beneficio de salud que tiene este tipo de chocolate, según un estudio

Se descubrió que los flavonoides de este alimento son beneficiosos para reducir un riesgo de salud.

El consumo de chocolate debe ser moderado.

El consumo de chocolate debe ser moderado para que tenga beneficios metabólicos. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Un reciente estudio publicado en la revista académica British Medical Journal (BMJ) develó que ingerir una cantidad moderada de chocolate negro puede reducir el riesgo de padecer diabetes tipo 2. Durante la investigación, los científicos descubrieron que ese alimento amargo ofrece beneficios metabólicos porque contiene menos azúcar en comparación con el chocolate en leche, y más flavonoides, que mejoran la sensibilidad a la insulina. 
Los especialistas analizaron los datos de 192.000 adultos que fueron estudiados por más de 30 años. Los participantes formaban parte de tres grandes cohortes de enfermeros, médicos y profesionales de la salud. Al inicio del estudio, en 1986, todos estaban libres de la enfermedad y respondían regularmente preguntas sobre su dieta, peso, salud y actividad física. 
Los investigadores de la Escuela de Salud Pública TH Chan de la Universidad de Harvard descubrieron que las personas que consumían aproximadamente cinco porciones de chocolate negro en la semana tenían un 21 por ciento menos de riesgo de desarrollar ese tipo de diabetes, en comparación con quienes lo consumían de vez en cuando o nunca. De hecho, cada onza de chocolate ingerida disminuir hasta un 3 por ciento el resto. Esa tendencia descendente se observó más en hombres y adultos menores de 70 años. 
Binkai Liu, una de las autoras principales del estudio, le comentó sobre este descubrimiento a Newsweek: "Esperamos que los lectores aprendan que pequeñas elecciones dietéticas, como incorporar alimentos ricos en flavonoides como el chocolate negro pueden favorecer potencialmente la salud metabólica cuando se consumen con moderación".
Sin embargo, la estudiante doctoral en el Departamento de Nutrición de esa escuela de Harvard también advirtió: "Es importante considerar estos hallazgos en el contexto de una dieta equilibrada y un estilo de vida saludable. El chocolate negro no es la solución para la diabetes, pero la moderación y el equilibrio son la clave". 

¿Cuántos padecen de diabetes tipo 2 en Estados Unidos?

De acuerdo con Medline Plus, la diabetes tipo 2 es una enfermedad en la que los niveles de azúcar en sangre son demasiado altos debido a la insuficiencia o el mal uso de la insulina, una hormona que ayuda que la glucosa ingrese a las células para obtener energía. 
Con el tiempo, si no se lo trata, puede llevar a otros problemas graves como enfermedades cardíacas, de riñón, daños en los nervios, enfermedades en los ojos, y mucho más. 
El yogur ayuda con la diabetes

Uno de cada diez estadounidenses padece de diabetes, generalmente del tipo 2. Foto:iStock

Según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, según sus siglas en inglés), 1 de cada 10 estadounidenses padece de diabetes, la mayoría del tipo 2. Si bien este problema es más frecuente en personas mayores a los 45 años, cada vez más niños, adolescentes y adultos jóvenes la desarrollan.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.