En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
El enorme beneficio de salud que tiene este tipo de chocolate, según un estudio
Se descubrió que los flavonoides de este alimento son beneficiosos para reducir un riesgo de salud.
El consumo de chocolate debe ser moderado para que tenga beneficios metabólicos. Foto: iStock
Un reciente estudio publicado en la revista académica British Medical Journal (BMJ) develó que ingerir una cantidad moderada de chocolate negro puede reducir el riesgo de padecer diabetes tipo 2. Durante la investigación, los científicos descubrieron que ese alimento amargo ofrece beneficios metabólicos porque contiene menos azúcar en comparación con el chocolate en leche, y más flavonoides, que mejoran la sensibilidad a la insulina.
Los especialistas analizaron los datos de 192.000 adultos que fueron estudiados por más de 30 años. Los participantes formaban parte de tres grandes cohortes de enfermeros, médicos y profesionales de la salud. Al inicio del estudio, en 1986, todos estaban libres de la enfermedad y respondían regularmente preguntas sobre su dieta, peso, salud y actividad física.
Los investigadores de la Escuela de Salud Pública TH Chan de la Universidad de Harvard descubrieron que las personas que consumían aproximadamente cinco porciones de chocolate negro en la semana teníanun 21 por ciento menos de riesgo de desarrollar ese tipo de diabetes, en comparación con quienes lo consumían de vez en cuando o nunca. De hecho, cada onza de chocolate ingerida disminuir hasta un 3 por ciento el resto. Esa tendencia descendente se observó más en hombres y adultos menores de 70 años.
Binkai Liu, una de las autoras principales del estudio, le comentó sobre este descubrimiento a Newsweek: "Esperamos que los lectores aprendan que pequeñas elecciones dietéticas, como incorporar alimentos ricos en flavonoides como el chocolate negro pueden favorecer potencialmente la salud metabólica cuando se consumen con moderación".
Sin embargo, la estudiante doctoral en el Departamento de Nutrición de esa escuela de Harvard también advirtió: "Es importante considerar estos hallazgos en el contexto de una dieta equilibrada y un estilo de vida saludable. El chocolate negro no es la solución para la diabetes, pero la moderación y el equilibrio son la clave".
¿Cuántos padecen de diabetes tipo 2 en Estados Unidos?
De acuerdo con Medline Plus, la diabetes tipo 2 esuna enfermedad en la que los niveles de azúcar en sangre son demasiado altos debido a la insuficiencia o el mal uso de la insulina, una hormona que ayuda que la glucosa ingrese a las células para obtener energía.
Con el tiempo, si no se lo trata, puede llevar a otros problemas graves como enfermedades cardíacas, de riñón, daños en los nervios, enfermedades en los ojos, y mucho más.
Uno de cada diez estadounidenses padece de diabetes, generalmente del tipo 2. Foto:iStock
Según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, según sus siglas en inglés), 1 de cada 10 estadounidenses padece de diabetes, la mayoría del tipo 2. Si bien este problema es más frecuente en personas mayores a los 45 años, cada vez más niños, adolescentes y adultos jóvenes la desarrollan.