En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Inicia huelga en tres importantes fábricas de autos en Estados Unidos

La medida puede desestabilizar el sector e incluso la economía nacional.

En agosto de 2023 se matricularon 14.801 vehículos nuevos.

En agosto de 2023 se matricularon 14.801 vehículos nuevos. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El poderoso sindicato United Auto Workers (UAW) anunció el comienzo de una huelga en tres fábricas de automóviles de Estados Unidos que paralizará a más de 12.000 trabajadores, luego de que no prosperaran las negociaciones con estas empresas en la fecha límite.
La huelga, a partir del jueves a las 11 de la noche, "comienza en las 'Tres Grandes'", informó en X (antes Twitter) el UAW en referencia a General Motors, Ford y Stellantis, que controla a Chrysler.
La medida puede desestabilizar el sector e incluso la economía nacional.
Los tres centros afectados son las instalaciones de montaje de Wentzville (Misuri) para General Motors, Toledo (Ohio) para Stellantis y Wayne (Michigan) para Ford, que suman en sus líneas unos 12.700 afiliados al UAW.
En dos meses de negociaciones, los representantes del UAW y los líderes de las "Tres Grandes" no lograron ponerse de acuerdo sobre el contenido de un nuevo convenio colectivo de cuatro años.
"Estamos lanzando una nueva estrategia", había anunciado Shawn Fain, presidente del sindicato, dos horas antes de que venciera el plazo para alcanzar el acuerdo. Fain instó entonces al total de casi 146.000 del gremio a estar preparados para sumarse al paro en función de cómo avancen las negociaciones. Y advirtió que UAW no dudaría en prolongar la paralización.
Ford, que se había quejado de la lenta respuesta del UAW a su última oferta, recibió una contraoferta con lo que calificó de condiciones "insostenibles". "Ford ha negociado de buena fe en un esfuerzo por evitar una huelga", dijo la empresa, y añadió que "sigue absolutamente comprometida a alcanzar un acuerdo que recompense a nuestros empleados y proteja la capacidad de Ford para invertir en el futuro a medida que avanzamos en la transformación de toda la industria" hacia los vehículos eléctricos. General Motors y Stellantis no hicieron comentarios por el momento.
Concesionario.

Concesionario. Foto:iStock

Histórico

"Les hemos dicho a las empresas desde el principio que el 14 de septiembre (a medianoche) es una fecha límite", había advertido el miércoles Fain. "No permitiremos que los Tres Grandes sigan prolongando las discusiones durante meses (…) No sé qué está haciendo Shawn Fain, pero no está negociando este contrato con nosotros cuando está a punto de expirar. Pero sí sé que está ocupado preparando una huelga", comentó el jueves por la tarde el jefe de Ford, Jim Farley, en la CNBC.
Quiere "una huelga histórica en los tres grupos, pero queremos hacer historia con un acuerdo histórico", dijo.
Un portavoz de General Motors dijo el jueves al mediodía que por la mañana se había enviado una nueva oferta al UAW. "Seguimos participando en negociaciones directas y de buena fe", aseguró. "Cualquier interrupción tendría consecuencias negativas para nuestros empleados y clientes".
El miércoles por la noche, la empresa dijo que quería "discutir de buena fe para llegar a un proyecto de acuerdo" antes de que expiren los convenios actuales. El UAW exige un aumento salarial del 36 % en cuatro años, mientras que los tres fabricantes estadounidenses no han superado el 20 % (Ford), según el líder sindical.
Los históricos gigantes de Detroit también se negaron a conceder días adicionales de vacaciones y a aumentar las pensiones, proporcionadas por fondos específicos de cada empresa.

Un riesgo para Biden

De ganar la reelección, Joe Biden saldría de la Casa Blanca a los 86 años.

De ganar la reelección, Joe Biden saldría de la Casa Blanca a los 86 años. Foto:EFE

Un conflicto social prolongado podría tener consecuencias políticas para el presidente estadounidense, Joe Biden, cuyo historial económico es criticado, en particular por la persistente inflación en el país.
A poco más de un año de las elecciones presidenciales en las que compite, el mandatario camina sobre terreno espinoso, entre su declarado apoyo a los sindicatos y el fantasma de un golpe a la economía estadounidense mediante una huelga.
El jueves por la noche habló por teléfono con Fain y los dirigentes de los fabricantes para hacer balance de las negociaciones.
"Los consumidores y comerciantes están, en general, relativamente protegidos de los efectos de una huelga breve", explicó el vicepresidente de la consultora Anderson Economic Group (AEG), Tyler Theile.
Pero con inventarios que representan una quinta parte de los que tenía la industria en 2019, durante la última huelga de GM, "podrían verse afectados mucho más rápidamente" que hace cuatro años, afirmó.
Los analistas de JPMorgan creen que un fuerte aumento de los salarios tendría un impacto en los precios de venta de los vehículos, empujando a los conductores a "conservar su auto por más tiempo" en lugar de comprar un modelo nuevo.
AFP

Más noticias en EL TIEMPO

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.