En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Le diagnosticaron demencia a sus 49 años: este cambio en su trabajo significó la primera señal
Un pequeño gesto en su capacidad para trabajar podría ser el primer indicio.
Peter Alexander fue diagnosticado con demencia Foto: Dementia Diaries / Istock
El diagnóstico de demencia a una edad temprana puede resultar más que devastador. Peter Alexander, quien fue diagnosticado con demencia frontotemporal a los 49 años, nunca imaginó que un pequeño cambio en su capacidad para trabajar podría ser el primer indicio de un trastorno grave.
Peter, ahora de 56 años, compartió su experiencia en una entrevista con la BBC. “Comencé a tener problemas para cumplir con los plazos en el trabajo, algo que nunca había sido un problema. Además, en las reuniones, me costaba encontrar las palabras adecuadas cuando hablaba”, comentó.
Estos cambios, aparentemente insignificantes, fueron las primeras señales de que algo no estaba funcionando bien en su cerebro. En enero de 2018, una resonancia magnética reveló que sufría de demencia frontotemporal, una forma rara de la enfermedad que afecta a personas mucho más jóvenes que otras variantes de demencia.
¿Qué es la demencia frontotemporal?
Expertos del portal citado explicaron que la demencia frontotemporal es una forma de demencia poco común que afecta principalmente a los lóbulos frontal y temporal del cerebro.
Estas áreas son responsables del comportamiento, la personalidad, el lenguaje y la capacidad para planificar y organizar. A diferencia de otras formas de demencia, como el Alzheimer, en los primeros estadios de la demencia frontotemporal los problemas de memoria no son tan evidentes.
La demencia afecta al cerebro Foto:iStock
“A menudo, las personas notan cambios extraños en su personalidad, como comentarios insensibles o actitudes desorganizadas", explicó Peter. “Al principio, me costaba expresar lo que quería decir, y noté que a veces usaba un lenguaje más vulgar de lo habitual,” agregó.
Si bien no hay cura para la demencia frontotemporal, un diagnóstico temprano es fundamental para gestionar los síntomas y mejorar la calidad de vida del paciente. En el caso de Peter, tras su diagnóstico, su médico le indicó que no era seguro seguir trabajando debido a su juicio afectado.
“Me dijeron que ya no era seguro para mí trabajar, debido a que mi juicio estaba disminuido y había perdido mi filtro social. Fue un cambio importante al que tuve que adaptarme,” compartió.
Por último, hizo hincapié en la importancia de estar atento a los cambios sutiles en el comportamiento, la capacidad cognitiva y las habilidades laborales, lo cual puede ser clave para un diagnóstico temprano. “Aunque no siempre pueda expresarme de la misma manera, sigo siendo la misma persona. Dentro de mí, sigo siendo Peter”, concluyó.