En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Le diagnosticaron demencia a sus 49 años: este cambio en su trabajo significó la primera señal

Un pequeño gesto en su capacidad para trabajar podría ser el primer indicio.

Peter Alexander fue diagnosticado con demencia

Peter Alexander fue diagnosticado con demencia Foto: Dementia Diaries / Istock

Alt thumbnail

REDACTORActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El diagnóstico de demencia a una edad temprana puede resultar más que devastador. Peter Alexander, quien fue diagnosticado con demencia frontotemporal a los 49 años, nunca imaginó que un pequeño cambio en su capacidad para trabajar podría ser el primer indicio de un trastorno grave.
Peter, ahora de 56 años, compartió su experiencia en una entrevista con la BBC. “Comencé a tener problemas para cumplir con los plazos en el trabajo, algo que nunca había sido un problema. Además, en las reuniones, me costaba encontrar las palabras adecuadas cuando hablaba”, comentó. 
Estos cambios, aparentemente insignificantes, fueron las primeras señales de que algo no estaba funcionando bien en su cerebro. En enero de 2018, una resonancia magnética reveló que sufría de demencia frontotemporal, una forma rara de la enfermedad que afecta a personas mucho más jóvenes que otras variantes de demencia.

¿Qué es la demencia frontotemporal?

Expertos del portal citado explicaron que la demencia frontotemporal es una forma de demencia poco común que afecta principalmente a los lóbulos frontal y temporal del cerebro.
Estas áreas son responsables del comportamiento, la personalidad, el lenguaje y la capacidad para planificar y organizar. A diferencia de otras formas de demencia, como el Alzheimer, en los primeros estadios de la demencia frontotemporal los problemas de memoria no son tan evidentes
Esto desveló la investigación.

La demencia afecta al cerebro Foto:iStock

“A menudo, las personas notan cambios extraños en su personalidad, como comentarios insensibles o actitudes desorganizadas", explicó Peter. “Al principio, me costaba expresar lo que quería decir, y noté que a veces usaba un lenguaje más vulgar de lo habitual,” agregó.
Si bien no hay cura para la demencia frontotemporal, un diagnóstico temprano es fundamental para gestionar los síntomas y mejorar la calidad de vida del paciente. En el caso de Peter, tras su diagnóstico, su médico le indicó que no era seguro seguir trabajando debido a su juicio afectado.
“Me dijeron que ya no era seguro para mí trabajar, debido a que mi juicio estaba disminuido y había perdido mi filtro social. Fue un cambio importante al que tuve que adaptarme,” compartió.
Por último, hizo hincapié en la importancia de estar atento a los cambios sutiles en el comportamiento, la capacidad cognitiva y las habilidades laborales, lo cual puede ser clave para un diagnóstico temprano. “Aunque no siempre pueda expresarme de la misma manera, sigo siendo la misma persona. Dentro de mí, sigo siendo Peter”, concluyó.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.