En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Editorial

Los 5 consejos que le da Uscis para que mantenga su green card vigente

Si no sigue las reglas y comete ciertos errores, podría perder su estatus. 

La green card permite vivir y trabajar en Estados Unidos.

La green card permite vivir y trabajar en Estados Unidos. Foto: iStock

Alt thumbnail

COORDINADORA DEL PROYECTO US HISPANICSActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Obtener la green card, es un proceso que lleva tiempo e implica realizar una serie de trámites y pagos. Pero, una vez que se obtiene, si se quiere mantener el beneficio, que incluye vivir y trabajar permanentemente en Estados Unidos, debe considerar las obligaciones que adquiere y, entre ellas, está el conservar su residencia según las leyes.
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos, (Uscis, por sus siglas en inglés), cuenta con una guía a través de la cual da la bienvenida a los nuevos residentes del país brindándoles distintas referencias y consejos para disfrutar de su nuevo estatus migratorio. No obstante, en dicho documento, también presenta algunos lineamientos importantes a tomar en cuenta.
Entre los temas que encontrará en la guía Uscis, señala cuáles son los cinco puntos más importantes para conservar la green card:
  • No podrá salir de Estados Unidos durante un tiempo prolongado. A menos que pueda demostrar que las circunstancias de su viaje tienen un propósito temporal, por ejemplo cursar algún grado de estudios, cuidar de un familiar o tomar una posición temporal en un empleo, no podrá permanecer durante un año o más fuera de Estados Unidos.
  • Si por alguna razón no cumple con la regla anterior y su regreso demora más tiempo del planeado, es probable que los privilegios de su residencia permanente ya no estén vigentes y deberá brindar explicaciones a Uscis.
  • Como residente permanente deberá presentar sus declaraciones federales y, si aplica, las declaraciones estatales y locales de sus impuestos sobre sus ingresos.
  • Deberá inscribirse en el servicio selectivo. Esto aplica únicamente si es varón y tiene entre 18 y 26 años de edad, la intención es hacerle saber al gobierno de Estados Unidos que está disponible para servir en el ejército.
  • En caso de que durante su tiempo de residente permanente cambie de dirección, únicamente tendrá diez días posteriores a la mudanza para comunicar a Uscis sobre su nuevo domicilio.
La green card es cada vez más solicitada en Estados Unidos

La green card es cada vez más solicitada en Estados Unidos. Foto:iStock

Salir de Estados Unidos lo puede llevar a perder la green card

Una vez que obtenga su green card es importante que se informe bien acerca de las condiciones, beneficios y obligaciones que le ofrece dicho estatus pues, de lo contrario, podría perderlo y, uno de los errores más comunes, es salir de Estados Unidos.
Lo primero que muchas personas hacen en cuanto obtienen su estatus de residencia es volver a su país de origen para visitar a su familia. Efectivamente, la green card les otorga ese beneficio, pero es importante conocer cuáles son las condiciones que rigen al respecto con base en la ley de inmigración de Estados Unidos.
Y es que, una de las razones por las cuales podría perder la green card es salir del país norteamericano durante un largo periodo, lo que las autoridades interpretarían como el abandono de su estatus de residente permanente. Si su estancia en el extranjero será larga, entonces deberá acercarse con Uscis para tramitar un permiso especial y explicar las razones por las cuales dejará Estados Unidos por dicho tiempo.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales