En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Editorial
Por si todavía no lo sabe: ¿qué es una Real ID en Estados Unidos?
• La legislación fue aprobada en 2005 pero aún no se implementó
• El documento será obligatorio para viajar a partir del próximo 7 de mayo
A medida que se acerca la fecha límite para gestionar el documento conocido como Real ID, las dudas emergen en muchos ciudadanos que no conocen bien los detalles de la normativa. Para acercar claridad al respecto, a continuación figura la información necesaria sobre el nuevo documento queentrará en vigor el próximo 7 de mayo.
En el año 2005, la Legislatura de Estados Unidos sancionó la ley Real ID con el objetivo de mejorar la seguridad en los viajes tras el trágico atentado del 11 de septiembre. Las continuas modificaciones en la legislación generaron retrasos en su aplicación y, casi dos décadas después, finalmente entrará en vigor durante el próximo mes.
El documento Real ID consiste en una tarjeta que posee una estrella en el marco superior izquierdo, y dentro de la consideración también entran licencias mejoradas de ciertos estados. Debido a que la implementación se da a discreción de cada estado, la política suscitó diferentes interrogantes entre los ciudadanos estadounidenses.
"Las tarjetas de identificación REAL ID emitidas por el estado refuerzan significativamente la verificación de identidad, un elemento clave en la seguridad del transporte", expresó un portavoz de la istración de Seguridad del Transporte (TSA, por sus siglas en inglés), según informó el medio CNN.
Al margen de la implementación de la normativa, la TSA aceptará ciertos documentos como alternativa, como puede ser el pasaporte, una tarjeta de residente permanente (green card), una tarjeta de cruce de frontera, la tarjeta de Autorización de Empleo y las tarjetas de viajero confiable, entre otros.
En su sitio web oficial, el gobierno de Estados Unidos explica que si su licencia de conducir o identificación estatal tiene una estrella en la esquina superior derecha, significa que ya es una Real ID, por lo que no tiene que hacer ningún trámite adicional.
Para obtener la Real ID deberá presentar ciertos documentos. Foto:DHS
¿Cómo obtener una Real ID?
En el caso de que no posea una licencia que cumpla con las condiciones establecidas por la normativa y desee tramitar el documento, es necesario que ingrese a la página web oficial del Departamento de vehículos motorizados (DMV, por sus siglas en inglés) de su estado para así conocer la documentación que debe presentar.
La TSA estableció que los requisitos básicos para tramitar el documento comprenden la presentación de documentación que exhiba "nombre legal completo, fecha de nacimiento, número de seguro social, dos comprobantes de domicilio de su residencia principal y comprobante de su estatus legal".
Asimismo, la agencia aconseja a los ciudadanos que consulten con los DMV de su estado para obtener información sobre los requisitos antes de acudir a una oficina para iniciar el trámite.