En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Editorial

¿Quién sí y quién no puede cruzar por SENTRI hacia Estados Unidos?

Entérese los criterios para determinar las posibilidades de cada persona en la frontera.

El SENTRI es un programa que facilita el  a EE.UU, pero a unos pocos.

El SENTRI es un programa que facilita el a EE.UU, pero a unos pocos. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El programa SENTRI es un sistema de pre-autorización istrado por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés), que permite un cruce fronterizo eficiente para viajeros que fueron verificados y cumplen con estrictos requisitos de seguridad. ¿Quiénes sí y quiénes no pueden ingresar al país a través del mismo?
Solo califican ciudadanos estadounidenses, residentes permanentes legales (con green card), y ciudadanos mexicanos y canadienses que hayan pasado por un proceso de verificación de antecedentes, incluyendo revisiones de seguridad y comprobación de historial criminal.
Según información oficial de la página web de CBP, los solicitantes deben demostrar un historial de cumplimiento de las leyes migratorias, no tener antecedentes penales significativos, y no representar ningún riesgo de seguridad nacional de EE. UU.
Los candidatos deben completar una solicitud, pagar una tarifa de inscripción, someterse a una entrevista personal y proporcionar documentación que acredite su identidad. Se requiere también el consentimiento para una revisión de antecedentes en bases de datos gubernamentales.

El SENTRI y sus requisitos para menores de edad en Estados Unidos

Los menores de edad pueden ser incluidos en la membresía SENTRI, siempre que estén acompañados por un titular autorizado mayor. Sin embargo, algunos grupos están excluidos, como personas con condenas graves, que hayan violado leyes migratorias o que comprometan la seguridad nacional.
Muro fronterizo entre México y EE. UU.

La frontera entre México y EE.UU puede dejar de ser una barrera. Foto:iStock

Se debe crear una cuenta en el sistema del Programa de Viajeros Confiables (TTP, por sus siglas en inglés), abonar una tarifa de solicitud no reembolsable (si se le solicita) y programar una entrevista en un centro de inscripción de SENTRI, en donde debe estar presente uno de sus padres o un tutor legal.
Vale destacar que la membresía SENTRI es un privilegio, y las personas que hayan proporcionado información falsa, tengan antecedentes de conducta sospechosa o incumplan las normas pueden ser descalificadas inmediatamente y enfrentar sanciones legales.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales